Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Advierte SSC CDMX por reto viral “El que se duerma al último, gana”
Foto de Glenn Carstens-Peters en Unsplash

La Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), alertó en redes sociales sobre un nuevo reto viral denominado “El que se duerma al último gana”.

Dicho reto viral consiste en que jóvenes dentro de escuelas consuman medicamentos controlados con propiedades ansiolíticas y que inducen al sueño, y como su nombre lo indica, quien tarde más tiempo en dormir gana.

Los medicamentos, al ser de uso controlado requieren tener una receta médica, por lo que se infiere que son adquiridos de manera ilícita, además dichos fármacos podrían poner en riesgo la salud de los menores.

Derivado del monitoreo permanente en la red, la Unidad de Policía Cibernética identificó alrededor de 500 incidentes relacionados con menores en 2022, ocurridos en México.

Es por ello que el personal ha reforzado la supervisión que se realiza en la red de internet y elaboró una serie de recomendaciones para proteger a los menores mientras navegan en internet:

  • Configurar sistemas de control parental.
  • Descargar y actualizar antivirus en todos los dispositivos electrónicos.
  • Utilizar contraseñas robustas y que sean diferentes a la que se usan en otras cuentas o aplicaciones que se conectan a internet.
  • Establecer reglas sobre el tiempo de uso de los dispositivos electrónicos.
  • Solicitar a los menores que se comporten de manera respetuosa fuera y dentro del ciberespacio.
  • Hablar con los menores sobre los riesgos que existen en internet.
  • Ser abiertos cuando los menores expresen alguna situación.
  • Inculcarles el cuidado de su identidad cuando naveguen en la red.
  • Explicar el impacto que puede tener una publicación o un comentario en línea.
  • Comentar que todo lo que se publica en internet estará en el mundo digital para siempre.

Para cualquier duda u orientación, así como en caso de detectar eventos sospechosos en el ciberespacio, la Policía Cibernética de la SSC CDMX pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, el correo electrónico [email protected], la aplicación Mi Policía o las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

Con información de López-Dóriga Digital