Minuto a Minuto

Nacional Localizan presunta planta clandestina de “huachicol” en Veracruz
La planta producía, de forma clandestina, combustibles como diésel artesanal, nafta ligera, solventes y combustóleo ligero
Economía y Finanzas IMCP ve reducción de 2 mil 250 millones de dólares por tasa a remesas en EE.UU.
El IMCP advirtió que el impuesto del 3.5% a remesas podría reducir envíos a México y generar un posible mercado negro
Internacional Irán se queda sin internet tras los bombardeos de Israel durante la tarde
El sitio NetBlocks, que monitorea habitualmente los datos de internet internacionalmente, informó que el servicio está caído en Irán
Nacional Dos microsismos sacuden la alcaldía Álvaro Obregón, CDMX
El Servicio Sismológico Nacional registró dos microsismos este miércoles 18 de junio con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón
Nacional Activan en CDMX la Alerta Amarilla por fuertes lluvias este 18 de junio; serán las alcaldías más afectadas
Estas son las alcaldías que tendrán Alerta Amarilla por lluvias para la tarde-noche del miércoles 18 y primeras horas del jueves 19 de junio
“Actuarían contra la libertad del pueblo de México”: Sheinbaum sobre posible boicot de la CNTE a la elección judicial
Foto de EFE/ José Méndez

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que los maestros de las Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) estarían actuando contra la voluntad del pueblo de México si obstaculizan la elección judicial del domingo 1 de junio.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo espera que los integrantes de la Coordinadora no llevan a cabo acciones contra los comicios para elegir a integrantes del Poder Judicial.

Esperemos que no, porque estarían actuando contra la libertad del pueblo de México para poder decidir el Poder Judicial”, indicó.

La mandataria mexicana espera que los integrantes de la CNTE revisen y aprueben en asamblea la propuesta de su Gobierno para que levanten el paro impuesto desde mediados de mayo.

“Que consulten esta propuesta que de verdad es un esfuerzo extraordinario que se está haciendo, y lo estamos haciendo porque creemos en los maestros y maestras, creemos en la educación pública, lo que no nos parecen son estos actos violentos y la afectación que están haciendo en la Ciudad de México cuando hay diálogo, se entenderían que estuvieran presionan do si no hay diálogo, si estuviéramos cerrado”, refirió.

“Pero si hay una mesa de diálogo abierta, por qué tienen que estar bajo esta circunstancia. Vamos a esperar qué ocurre hoy y mañana y ya el domingo yo estoy segura que va a haber una participación muy importante del pueblo de México  en la elección al Poder Judicial y se va a ver  una participación pacífica, va a ser un gran día para México”, señaló.

El conflicto entre el Gobierno de México y los maestros de la CNTE se intensificó esta semana, con bloqueos en varios puntos del país y la amenaza de continuar las movilizaciones hasta el domingo 1 de junio, cuando se realice la primera elección judicial.

El miércoles, autoridades del Gobierno federal presentaron un plan a los líderes magisteriales pero no lograron llegar a un acuerdo, pues los dirigentes de la CNTE argumentaron que la propuesta es la misma que han obtenido en otras ocasiones.

Con información de López-Dóriga Digital