Minuto a Minuto

Entretenimiento CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Andy Byron se volvió uno de los ejecutivos más buscados en internet tras ser exhibido con su amante en un concierto de Coldplay
Nacional Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
El Museo del Estanquillo, abrió las puertas a la colección de Roberto Ruiz, el escultor de miniaturas inspiradas en la historia de México
Ciencia y Tecnología NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
La misión 'TRACERS' de la NASA estudiará cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar
Entretenimiento Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Netflix informó este jueves que logró un beneficio neto por factores como el éxito de la tercera temporada de 'Squid Game' o 'El eternauta'
Internacional La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
También aumenta la presión para que el Gobierno publique una supuesta lista de clientes de Epstein, cuya existencia ha sido negada por el FBI
Se activaron 99.2% de altavoces en CDMX durante Primer Simulacro Nacional 2023; hubo dos personas con crisis nerviosa
Foto de @SOBSECDMX

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que en el Primer Simulacro Nacional 2023 informó que se activaron el 99.2 por ciento de los altavoces de alerta sísmica en la capital.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina apuntó que en total sonaron 13 mil 772 altavoces en este evento, el cual “se realizó de forma exitosa”.

Además, Sheinbaum Pardo apuntó que en el simulacro participaron un total de 23 mil 944 inmuebles y 4 mil 500 unidades habitacionales

Médicos atendieron atendieron dos casos de personas por crisis nerviosa derivado de este evento.

En punto de las 11:00 h de este 19 de abril, millones de habitantes en México participaron en el Primer Simulacro Nacional 2023.

El ejercicio de simulacro tendrá una hipótesis de sismo de magnitud 7.5 con epicentro a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz, a una profundidad de 82 kilómetros y 300 metros de la Ciudad de México, por lo que sería percibido con una intensidad muy fuerte y contará con un tiempo de alertamiento de entre 50 y 55 segundos.

Este miércoles sonaron y las personas de viviendas familiares, edificios gubernamentales e inmuebles de empresas, entre otros, salieron a la calle para practicar la evacuación en caso de un sismo real.

Además, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina y de Protección Civil, entre otros organismos, realizaron actividades y acciones como sobrevuelo de helicópteros, simulacros de derrumbe, o simulacros de incendio.

Con este evento, autoridades de Protección Civil en el país buscan reforzar la cultura de la prevención y recordar los pasos que se deben seguir antes, durante y después de un siniestro, con la finalidad de que las personas sepan qué hacer y se pueda salvar el mayor número de vidas en caso de algún otro sismo.

En este primer simulacro de 2023 se percibió nerviosismo en muchas personas debido a que solo unas horas antes se suscitó un terremoto real, aunque no se activaron las alertas en los altavoces.

El sismo del martes a las 22:55 h tuvo una magnitud de 5,1 con epicentro en el estado de Guerrero, y se percibió en algunas zonas de Ciudad de México.

Con información de López-Dóriga Digital