Minuto a Minuto

Nacional Abaten a cinco civiles armados en Luis Moya, Zacatecas
Autoridades abatieron a cinco civiles armados en Luis Moya, al ser agredidos durante un operativo
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Activan zona de alerta en BCS por huracán Paine

Debido a que el huracán Paine incrementó su fuerza, se estableció una zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical en la porción occidental de la península de Baja California, desde Punta Eugenia hasta Cabo San Quintín.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su más reciente reporte que lo anterior obedece al hecho de que el huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson aumentó de intensidad.

Activan zona de alerta en BCS por huracán Paine - paineII
Foto de Twitter

El ciclón se ubicaba a esa hora a 445 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro y a 575 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y se desplazaba al noroeste a 26 kilómetros por hora.

Paine aumentó la intensidad de sus vientos máximos sostenidos de 120 a 140 kilómetros por hora y sus rachas de 150 hasta 165 kilómetros por hora.

Activan zona de alerta en BCS por huracán Paine - paine
Foto de Servicio Meteorológico Nacional

El pronóstico de los meteorólogos es que la circulación del huracán ocasionará tormentas muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en regiones de Baja California Sur, y lluvias con intervalos de chubascos, de 5.1 a 25 milímetros, en Baja California.

Por lo anterior reiteraron que la navegación marítima en las inmediaciones del sistema deberá extremar precauciones por fuertes ráfagas de viento y marea de tormenta de uno a 1.5 metros de sobreelevación del nivel del mar con alto oleaje.

La Servicio Meteorológico y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) exhortan a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.

Redacción