Minuto a Minuto

Internacional El conflicto de Brasil y EE.UU. crece con sanciones a jueces y Bolsonaro preso en su casa
El conflicto entre Brasil y EE.UU. se intensificó tras sanciones de Trump a magistrados del Supremo, mientras Bolsonaro permanece recluido
Nacional SEP reprueba acoso sexual denunciado en una preparatoria en Chiapas
La SEP reiteró su compromiso con el respeto, la integridad y la dignidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todos los espacios educativos del país
Nacional Rufina Galindo y la lucha de las mujeres mayores contra los desalojos en Ciudad de México
Rufina Galindo tiene 71 años y lucha para que ninguna mujer mayor viva el desalojo de su hogar, en medio de un proceso de gentrificación
Internacional Los ataques rusos no cesan y Ucrania está a la espera de nuevos envíos de armas
Rusia prosigue a la ofensiva mientras Ucrania espera que se materialicen los anuncios de nuevos envíos de armamento de EE.UU.
Internacional Trump promete devolver el azúcar a la Coca-Cola
Trump promete devolver el azúcar a la Coca Cola estadounidense, que actualmente utiliza "jarabe de maíz de alta fructosa" como edulcorante
Acertado que ‘Siervos de la Nación’ participen en aplicación de vacunas contra COVID-19, afirma SSA
Personal de la Salud espera en el área de registro para recibir la vacuna de Pfizer-BioNTechal contra la COVID-19 hoy, en Saltillo, en el norteño Estado de Coahuila (México). El Gobierno mexicano ocupa el primer lugar en América Latina y el decimotercero mundial en la vacunación de covid-19 con casi 40.000 dosis aplicadas hasta ahora, afirmó este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto de EFE/ Miguel Sierra

La Secretaría de Salud precisó que es muy acertada la decisión de que los ‘Siervos de la Nación‘ participen en la aplicación de las vacunas contra el COVID-19 en México con funcionarios de Salud.

“Son un gran ejército que, valga la redundancia, sirven a la nación y me parece que es una estrategia muy acertada usar este personal que coordinará a otro personal de salud para la entrega de vacunas”, comentó Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.

Indicó que la vacunación no va a ser utilizada como mecanismo electoral, debido a que no habrá ningún tipo de intercambio más “el hecho de que la persona que se quiera vacunar asista”.

“Es un mecanismo de protección a las personas público, gratuito”, resaltó.

Argumentó que el uso de este personal es adecuado, debido a que “conocen ese territorio, dónde viven las personas casa por casa”; además, tienen conocimiento de las edades de los habitantes y si tienen comorbilidad, lo que facilitaría el proceso.

Cortés Alcalá comentó además que mientras lleguen más vacunas a México, se van a tomar diferentes vías, porque hay vacunas que requieren de refrigeración y serán aplicadas con otras estrategias.

Con información de López-Dóriga Digital