Minuto a Minuto

Internacional El activista palestino encarcelado por el ICE demanda a EE.UU. por 20 millones de dólares
El activista Mahmoud Khalil demandó a EE.UU. por detención ilegal y persecución motivadas por su papel contra la guerra en Gaza
Ciencia y Tecnología Hallan en Galápagos a dos crías de iguana rosada, especie en peligro crítico de extinción
Las crías de iguana rosada fueron encontradas durante una reciente expedición científica al volcán Wolf, único lugar donde habita la especie
Ciencia y Tecnología Reportan fallas con el asistente Alexa de Amazon
Amazon, a través de su cuenta de soporte a usuarios, ha compartido instrucciones para resolver los problemas relacionados con Alexa
Economía y Finanzas “Cada país del mundo recibirá una carta en algún momento”: Marco Rubio sobre aranceles de Trump
Marco Rubio, secretario de Estado de los EE.UU., volvió a defender la política de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump
Entretenimiento Daddy Yankee regresa a la escena musical con ‘Sonríele’
Con 'Sonríele', el reggaetonero Daddy Yankee busca decirle a la gente "que no se rinda, que valore lo pequeño y que nunca deje que le quiten la alegría"
Villahermosa dice no al Museo Nacional Olmeca por posible impacto ambiental
Zona de construcción en Villahermosa del Museo Nacional Olmeca. Foto de Change.org / EFE

El anuncio de la construcción del Museo Nacional Olmeca en el Parque Tomás Garrido de Villahermosa, Tabasco, generó una rápida y masiva respuesta ciudadana contra el proyecto.

En menos de un día, una petición publicada en Change.org ha recabado más de 27 mil firmas, reflejando preocupación por las posibles afectaciones ambientales y culturales del proyecto.

La obra, impulsada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y diseñada por el arquitecto Enrique Norten, contempla la construcción de un museo de 14 mil 700 metros cuadrados.

Según las autoridades, la obra busca honrar el legado de la cultura olmeca y revitalizar la visión del poeta Carlos Pellicer Cámara. Sin embargo, los opositores argumentan que la construcción pondría en riesgo cientos de árboles de especies endémicas y alteraría un ecosistema urbano vital para la ciudad.

Luis Felipe Cornelio Priego, creador de la petición, expresó:

La propuesta de construir el Museo Nacional Olmeca en el terreno del parque es una amenaza que podría acabar con cientos de árboles de especies endémicas y con ello, ocasionar una pérdida irrecuperable en la biodiversidad de nuestra ciudad. Además, este proyecto atenta contra la obra y el sueño del prestigioso poeta Carlos Pellicer Cámara.”

La oposición al proyecto ha comenzado a organizar acciones presenciales. Este fin de semana se convocó una concentración ciudadana en la explanada del Foro de la Laguna, dentro del mismo parque. Al mismo tiempo, se han creado grupos ciudadanos en redes sociales que están sumando apoyo rápidamente.

Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido una respuesta formal a la petición, aunque previamente han declarado que el proyecto contempla el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.

Con información de EFE