Minuto a Minuto

Internacional Ocho noticias para estar bien informado sobre el mundo hoy 14 de julio, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas ocho noticias sobre el mundo hoy lunes 14 de julio de 2025
Nacional Sheinbaum busca acuerdo con EE.UU. antes del 1 de agosto para evitar aranceles
La presidenta Sheinbaum afirmó que su Gobierno trabaja para evitar los aranceles de EE.UU., los cuales entrarán en vigor el 1 de agosto
Nacional ¿Cuándo salen de vacaciones los estudiantes y cuándo inicia el próximo ciclo escolar?: esto dice la SEP
La SEP informó el inicio de las vacaciones de verano y la fecha en que empieza el ciclo escolar 2025-2026
Nacional Confirma Sheinbaum prioridad a investigación sobre huachicol fiscal
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que las investigaciones por el llamado ' huachicol ' fiscal llevan su tiempo
Internacional Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días
Las palabras de Donald Trump realizadas en la Casa Blanca marcan un cambio de tono con el presidente ruso, Vladímir Putin
Abren juicio contra implicados en desaparición de dos defensores de Derechos Humanos
Activistas desaparecidos de Michoacán. Foto de FGE Michoacán

La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó que jueces de control abrieron un juicio contra dos implicados a quienes señalaron como presuntos autores materiales del delito de desaparición, cometido en contra de dos defensores de derechos humanos a mediados de enero pasado.

En un comunicado, la FGR, indicó que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), los juzgadores abrieron juicio en contra de José ”N’ y Fernando ‘N’, “como coautores materiales, por su probable responsabilidad en el delito de desaparición cometida por particulares con la agravante de su actividad como defensores de derechos humanos”.

Recordó que el 15 de enero de 2023, las víctimas directas, Ricardo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia, acudieron a una asamblea de campesinos en Aquila, Michoacán, y en su regreso a Colima, fueron privados de su libertad y desde ese momento se desconoce su paradero.

La FGR señaló que por el hecho antes señalado, el Ministerio Público de la Federación (MPF), de la Fiscalía Especial de Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada, de la FEMDH, presentó los datos de prueba necesarios y suficientes para que el juez les dictara la vinculación a proceso por el delito mencionado.

Tras conocer el informe, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos o Red TDT,”Todos los Derechos para Todas y Todos”, una asociación de organizaciones defensoras de derechos humanos de México, dijo que en los siguientes meses se seguirá con el proceso penal en contra de los implicados en su etapa intermedia.

Sin embargo, recordó que a más de tres meses de la desaparición de los defensores se sigue sin conocer su paradero.

El 15 de enero de 2023, Díaz Valencia y Lagunes Gasca desaparecieron en Cerro de Ortega, municipio de Tecomán, Colima.

Día Valencia es líder e integrante de la Comunidad indígena de San Miguel de Aquila, candidato a la presidencia de una asamblea de campesinos de Aquila, Michoacán, profesor y defensor de derechos humanos.

Mientras que Ricardo Arturo Lagunes Gasca es abogado y reconocido defensor de derechos humanos con diversas organizaciones nacionales e internacionales y ha jugado un papel fundamental desde el acompañamiento legal a la comunidad de Aquila en las negociaciones sobre la operación de la mina de Aquila debido a sus efectos ambientales, sociales y en la salud de la comunidad.

La organización Front Line Defenders ha señalado que la presencia de la actividad minera en Aquila ha sido fuente de conflicto desde el inicio de su operación debido al incumplimiento de los acuerdos entre la compañía minera y la comunidad, lo cual ha resultado en la detención, asesinato y amenazas hacia integrantes de la comunidad.

Con información de EFE