Minuto a Minuto

Nacional Matan a la alcaldesa de San Mateo Piñas, Oaxaca
La Fiscalía de Oaxaca anunció la apertura de una carpeta de investigación por estos hechos
Internacional Sismo magnitud 6.1 en Perú deja un muerto y cinco heridos
El conductor de un mototaxi murió al norte de Lima, Perú, a consecuencia del sismo magnitud 6.1 que ocurrió este domingo
Nacional Claudia Sheinbaum reconoce y felicita a los papás en el Día del Padre
Este Día del Padre, la presidenta Claudia Sheinbaum invitó a quienes son padres a pasar tiempo de calidad con sus hijos
Deportes George Russell gana el GP de Canadá
George Russell, de 27 años, que había salido desde la 'pole' en el GP de Canadá logró su cuarto triunfo en la F1
Nacional Activan el Plan DN-III-E en Guerrero por la tormenta ‘Dalila’
Con el Plan DN-III-E se efectúan patrullajes en carreteras, playas y colonias de Guerrero, afectadas por la tormenta 'Dalila'
A partir del 3 de agosto habrá nueva forma de marcación telefónica
Foto de freestocks.org para Unsplash

El próximo 3 de agosto, en todo México entrará en vigor un cambio en la marcación telefónica, que implicará la unificación a 10 dígitos de todos los números telefónicos del país.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga Digital en Radio FórmulaRafael Eslava, titular de la Unidad de Concesiones y Servicios del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), explicó la nueva marcación telefónica.

Sería una preocupación importante que la gente no entendiera. A partir del primer minuto del sábado 3 de agosto empieza una nueva marcación en toda la República mexicana, va a tener cambios sustantivos desde teléfonos fijos”, señaló .

Los números telefónicos locales en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara cuentan con 8 dígitos; mientras que, para el resto del país, son de 7 dígitos. Hasta ahora, para marcar un número fijo de una ciudad a otra, se utiliza la clave de larga distancia nacional 01, la clave de la ciudad –que puede ser de 2 o 3 dígitos- y el número local. Sin embargo, con el cambio de marcación, se eliminará el prefijo 01 y se marcarán solamente los 10 dígitos compuestos por la clave de la ciudad y el número local.

Para las llamadas a números celulares, se eliminarán los prefijos 044 y 045, y también se marcarán a 10 dígitos, sin importar si el enlace se hace desde un número fijo o móvil en cualquier parte del país; mientras que en los números 01 800, se eliminará el prefijo 01.

En caso del número de emergencia nacional 911 no habrá cambios.

Los números nacionales a 10 dígitos son únicos, por lo que no hay riesgo de que un teléfono se repita en ninguna parte del país.

Eslava Herrada señaló que a partir del 3 de agosto va a haber un pequeño periodo de tiempo de convivencia con la marcación anterior y la nueva “para que la gente se vaya acostumbrando”.

El titular de la unidad de Concesiones y Servicios del IFT informó que hay más de 120 millones de línea móviles activas y 21 millones de telefonía fija.

“Es una tendencia mundial que estamos todo mundo migrando hacia la movilidad y que conlleva a tener el teléfono en la bolsa”, argumentó.

Con información de López-Dóriga Digital