Minuto a Minuto

Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Nacional “¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González calificó como "inadmisibles" las nuevas medidas para evitar que hable de la gobernadora Layda Sansdores
Hasta 2025 se logrará el 98% de la autosuficiencia en combustibles: Pemex
Imagen de archivo de una vista del logo de Pemex. EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), afirmó que en el primer trimestre de 2025 se alcanzará el 98 por ciento de la autosuficiencia en combustibles.

“En primer trimestre de 2025, ya con la entrada en pleno de la coquizadora de Tula, habremos logrado el 98 por ciento de la autosuficiencia en combustibles. Cuando esté (la refinería) Salinas Cruz inclusive vamos a estar por encima de la demanda nacional. Vamos a tener superávit”, indicó.

Esta fue la instrucción que nos dio el señor presidente, el rescate de Pemex para lograr la autosuficiencia en combustibles. Yo creo que habremos cumplido con el encargo, señor presidente”, puntualizó.

El director de Pemex aplazó hasta después del primer trimestre de 2025 la meta producir en México el total de las gasolinas, el diésel y la turbosina del mercado doméstico, una vez que haya concluido el sexenio de López Obrador.

Señaló que su retraso tiene que ver con el término de las remodelaciones en la plamta coquizadora de Tula, ubicada en Hidalgo, así como por la entrada más tarde en operación de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco.

Romero Oropeza indicó que la refinación también se recuperó al pasar de 511.000 barriles diarios a 1,2 millones de barriles diarios en junio pasado.

Estimó que la refinación alcance los 1,7 millones de barriles diarios al cierre de septiembre, cuando termina la actual administración, con la refinería Olmeca refinando 340 mil barriles diarios, y que supere los 1.76 millones de barriles diarios en el primer trimestre de 2025, en el Gobierno de la futura presidenta Claudia Sheinbaum.

Explicó que en que se recuperaron las finanzas de la empresa estatal, contrario a los dichos de que “Pemex está endeudada, que es una empresa quebrada, que no le alcanza”.

Dijo que esto es resultado de los apoyos que recibió Pemex “como nunca en la historia” durante el mandato de López Obrador, entre 2018 y 2024.

Según datos que presentó el director de Pemex, la deuda de la petrolera estatal pasó de 132 mil 300 millones de dólares, en 2018, a 99 mil 400 millones de dólares, en 2024.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE