Minuto a Minuto

Nacional Perfiles cuestionables se imponen en la elección judicial
Aunque apenas uno de cada 10 mexicanos acudió a las urnas en la primera elección popular del Poder Judicial, la autoridad electoral se encamina a valida el triunfo de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte que entrarán en funciones el 1 de septiembre
Nacional Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 600 elementos federales
El gobernador Rubén Rocha se reunió con el secretario de Seguridad federal y el titular de la Defensa para reforzar la seguridad en Sinaloa
Internacional Protestas en Los Ángeles se trasladan a hoteles donde se alojan los agentes migratorios
Diversos hoteles en Los Ángeles se convirtieron en el punto de encuentro para cientos de manifestantes con el mensaje: “Fuera ICE”
Nacional Se forma tormenta tropical “Dalila”; habrá lluvias intensas en al menos cinco estados
El SMN indicó que la depresión tropical Cuatro-E se intensificó este viernes a la tormenta tropical "Dalila" en el Pacífico mexicano
Deportes Antonio Brown, exestrella de la NFL, es buscado en EE.UU. por intento de asesinato
Varios videos obtenidos por la Policía de Miami muestran a Antonio Brown golpeando a otro hombre e iniciando una pelea
Hasta 2025 se logrará el 98% de la autosuficiencia en combustibles: Pemex
Imagen de archivo de una vista del logo de Pemex. EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), afirmó que en el primer trimestre de 2025 se alcanzará el 98 por ciento de la autosuficiencia en combustibles.

“En primer trimestre de 2025, ya con la entrada en pleno de la coquizadora de Tula, habremos logrado el 98 por ciento de la autosuficiencia en combustibles. Cuando esté (la refinería) Salinas Cruz inclusive vamos a estar por encima de la demanda nacional. Vamos a tener superávit”, indicó.

Esta fue la instrucción que nos dio el señor presidente, el rescate de Pemex para lograr la autosuficiencia en combustibles. Yo creo que habremos cumplido con el encargo, señor presidente”, puntualizó.

El director de Pemex aplazó hasta después del primer trimestre de 2025 la meta producir en México el total de las gasolinas, el diésel y la turbosina del mercado doméstico, una vez que haya concluido el sexenio de López Obrador.

Señaló que su retraso tiene que ver con el término de las remodelaciones en la plamta coquizadora de Tula, ubicada en Hidalgo, así como por la entrada más tarde en operación de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco.

Romero Oropeza indicó que la refinación también se recuperó al pasar de 511.000 barriles diarios a 1,2 millones de barriles diarios en junio pasado.

Estimó que la refinación alcance los 1,7 millones de barriles diarios al cierre de septiembre, cuando termina la actual administración, con la refinería Olmeca refinando 340 mil barriles diarios, y que supere los 1.76 millones de barriles diarios en el primer trimestre de 2025, en el Gobierno de la futura presidenta Claudia Sheinbaum.

Explicó que en que se recuperaron las finanzas de la empresa estatal, contrario a los dichos de que “Pemex está endeudada, que es una empresa quebrada, que no le alcanza”.

Dijo que esto es resultado de los apoyos que recibió Pemex “como nunca en la historia” durante el mandato de López Obrador, entre 2018 y 2024.

Según datos que presentó el director de Pemex, la deuda de la petrolera estatal pasó de 132 mil 300 millones de dólares, en 2018, a 99 mil 400 millones de dólares, en 2024.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE