Minuto a Minuto

Nacional Entrada del sarampión a México es inminente, se abandonó la vacunación en sexenio pasado: Alejandro Macías
El médico Alejandro Macías dijo que el abandono de la vacunación en el sexenio pasado ocasionó el incremento en enfermedades como el sarampión
Nacional Menor muere en campamento de academia militarizada; madre acusa que lo golpearon
La Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc negó maltratar a sus estudiantes y afirmó que apoya a la madre del menor muerto
Economía y Finanzas Economía de migrantes mexicanos asciende a los 781 mil mdd en EE.UU.
Un estudio presentado en la conferencia del Gobierno de México detalló el valor de la economía de los migrantes mexicanos en Estados Unidos
Economía y Finanzas CDMX prevé aumentar 20% infraestructura de alojamiento rumbo al Mundial 2026
Aunque la CDMX cuenta con más de 102 mil cuartos de hotel regulados, se estima que no serán suficientes para albergar a quienes acudirán por el Mundial
Deportes Santiago Giménez se reconcilia con el gol a tiempo
El delantero mexicano Santiago Giménez anotó ante el Venecia su cuarta diana desde su llegada a la Serie A de Italia
Zelenski dice a líderes europeos que la tregua podía haber comenzado de no ser por Putin
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, EFE/ Zelenski vía X - SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) -

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó ante los 25 líderes europeos y aliados que participaron este sábado en un encuentro virtual convocado por Londres que el alto el fuego propuesto por EE.UU. en Ucrania ya podría haber comenzado de no ser por Moscú, y les urgió a presionar al Kremlin.

“Un alto el fuego ya podría haber comenzado, pero Rusia está haciendo todo lo posible para evitarlo”, aseguró Zelenski ante los líderes convocados por el primer ministro británico, Keir Starmer, según una publicación en su cuenta de X.

El presidente ucraniano indicó que el líder ruso, Vladímir Putin, está mintiendo en lo que respecta a los avances rusos en el frente, en particular sobre lo que está ocurriendo en la región rusa de Kursk, donde los ucranianos se han tenido que replegar en los últimos días de la ciudad de Sudzha.

“Nuestras tropas han estabilizado también la situación en el frente de la región de Donetsk, en particular, en Pokrovsk”, enfatizó.

Además, Putin miente al decir que un alto el fuego es demasiado complicado, porque sí que es posible supervisar su cumplimiento, continuó Zelenski.

“La verdad es que Putin ya ha prolongado la guerra durante casi una semana desde las conversaciones en Yeda (con EE.UU.). Y seguirá prolongándola”, afirmó.

Zelenski pidió presión sobre Moscú con “medidas fuertes” como sanciones para forzarla a dar este primer paso para poner fin a la guerra e instó además a definir una “posición clara” sobre las garantías de seguridad que reclama Kiev.

“Tenemos que seguir trabajando en los contingentes que formarán la base de las futuras Fuerzas Armadas de Europa. La paz será más fiable con contingentes europeos sobre el terreno y la parte americana como tope de seguridad por detrás”, aseguró.

“Hacen falta compromisos claves sobre cómo funcionará esto” continuó el presidente ucraniano y afirmó que tomar en cuenta la opinión rusa al respecto es una “mala señal” y que este contingente de paz debe estar estacionado en territorio ucraniano.

Leer también: CorteIDH abordará casos contra Brasil, Honduras, México y Argentina en sesiones híbridas

Además, pidió a los líderes europeos incrementar lo antes posible la capacidad de producir armamento avanzado.

“No debería tardar de tres a cinco años producir munición, cuando se trata de vuestra defensa y seguridad”, reprochó, y señaló también la importancia del fortalecimiento de las defensas antiaéreas.

Los líderes de la llamada ‘Coalición de los Voluntarios’, entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunieron virtualmente convocados por Londres este sábado para abordar la consolidación de este formato y su papel como fuerza de paz y como instrumento de presión sobre Putin para obligarle a aceptar un alto el fuego de 30 días.

Con información de EFE.