Minuto a Minuto

Nacional Hay avances en seguridad con Sheinbaum y García Harfuch, acciones son diferentes al sexenio pasado: Larry Rubin
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, reconoció los logros en seguridad durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Sin Categoría Gobierno de Trump busca construir otros 5 megacentros de detención para migrantes
El Gobierno de Trump busca construir megacentros de detención para migrantes en estados republicanos al estilo Alligator Alcatraz
Ciencia y Tecnología Indígenas de Colombia utiliza la tecnología para promover el turismo
indígenas de Colombia utilizan la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar las bellezas "del corazón del mundo"
Nacional Siguen operativos de fuerzas federales en Sinaloa; aseguran autos y drogas
El Grupo Interinstitucional que opera en Sinaloa destruyó dos narcolaboratorios y recuperó dos vehículos robados en sus más recientes acciones
Entretenimiento Muere Mayra Tercero, reconocida conductora de televisión
La reconocida conductora de televisión Mayra Tercero murió a los 31 años en circunstancias que ya investigan las autoridades hondureñas
Vicepresidenta de Colombia denuncia hallazgo de 7 kilos de explosivos cerca de su casa
Foto de @FranciaMarquezM

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, denunció este martes el hallazgo de un “artefacto con más de 7 kilos de material explosivo” en la vía que conduce a su residencia familiar en Suárez, en el departamento del Cauca (suroeste).

“Integrantes de mi equipo de seguridad hallaron un artefacto con más de 7 kilos de material explosivo en la vía que conduce a mi residencia familiar en la vereda de Yolombó, en Suárez, Cauca”, informó la vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/FranciaMarquezM/status/1612825272792891394?s=20&t=czzotrqQyziZiWi47RSmQQ

Agregó que el artefacto agregado “fue destruido de manera controlada por personal antiexplosivos de la Sijin (Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía)”.

Márquez denunció este suceso como “un nuevo intento de atentar” contra su vida.

“Sin embargo, no dejaremos de trabajar, día tras día, hasta alcanzar la Paz Total que Colombia sueña y necesita. No desistiremos hasta que en cada territorio sea posible vivir en verdadera armonía”, indicó la vicepresidenta.

La ahora vicepresidenta y entonces activista tuvo que salir huyendo de Suárez en 2014 después de recibir una llamada en la que amenazaron con que era hora de “ajustar cuentas” por su activismo y labor de denuncia en la región, especialmente contra la minería que existe en su territorio natal.

Pero los atentados y amenazas no acabaron cuando dejó Suárez, y por el contrario aumentaron cuando entró en la carrera política. Antes de la segunda vuelta de las elecciones, en un acto de cierre de campaña, el equipo de seguridad de Márquez la tuvo que bajar del escenario después de que un láser verde la apuntara mientras daba un discurso.

Además de las amenazas, la vicepresidenta de Colombia también ha sufrido insultos y calificativos racistas por ser la primera mujer y la primera afrodescendiente en ser la número dos del Ejecutivo de Colombia.

Con información de EFE