Minuto a Minuto

Internacional Texas iza las banderas a media asta en honor a los más de cien muertos tras inundaciones
El gobernador de Texas ordenó izar banderas a media asta por las más de cien muertes tras las inundaciones en Hill Country
Deportes ‘Memo’ Ochoa se siente “perfectamente capaz” de jugar su sexto mundial a los 40 años
Ochoa Recordó que "nadie ha logrado" la hazaña de sumar seis mundiales y se muestra dispuesto a asumir cualquier rol con la selección
Internacional El FBI investiga a su director y al jefe de la CIA durante el segundo mandato de Obama
John Brennan, exjefe de la CIA, es investigado por posible declaración falsa al Congreso y mala gestión durante el gobierno de Obama
Internacional Las inundaciones “históricas” en Nuevo México dejan tres muertos, incluyendo dos niños
Las lluvias en Nuevo México alertan porque ocurren tras las inundaciones que azotaron al condado de Kerr en Texas el pasado fin de semana
Internacional México se solidariza con Guatemala ante decesos y afectaciones provocadas por sismos
La SRE expresa sus condolencias al Gobierno de Guatemala por la pérdida de vidas y daños causados por los sismos en diversos estados
Vaticano sugiere que procesiones de Semana Santa se celebren en septiembre
Foto de Ricky Turner para Unsplash

La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos emitió un comunicado en el que plantea sugerencias para celebrar la Semana Santa ante la difusión del coronavirus (COVID-19) y sugiere que las procesiones se celebren el 14 y 15 de septiembre.

Esta institución vaticana cuyo prefecto es el cardenal Robert Sarah explicó en el documento que las “expresiones de piedad popular y las procesiones que enriquecen los días de la Semana Santa y del Triduo Pascual, a juicio del obispo diocesano, podrán ser trasladadas a otros días convenientes, por ejemplo el 14 y 15 de septiembre”.

Por tanto, las procesiones ya suspendidas para esta próxima Semana Santa podrían salir a la calle en esas fechas, si así lo decide el obispo.

El documento da libertad a los obispos, pero establece indicaciones “en este difícil tiempo en el que estamos viviendo a causa de la pandemia del COVID-19 considerando el impedimento para celebrar la liturgia comunitariamente”.

Explica que solo la misa crismal, en la que se bendicen los óleos que se utilizaran para los sacramentos durante el año, puede ser pospuesta, mientras que no es posible en el resto de los actos de la Semana Santa.

Piden que, aunque las misas del llamado Triduo Pascual se hagan sin gente, “se avise a los fieles de su comienzo para que puedan unirse en oración desde sus propias casas” y se apoya el uso de los medios de comunicación y tecnologías para difundirlas,

En el Jueves Santo se pidió celebrar la misa, aunque sea sin fieles, pero omitir la ceremonia del lavado de los pies, así como la procesión final que se celebra al término de la ceremonia.

Mientras que el Viernes Santo también se instó a los sacerdotes a decir la misa igualmente y “establecer una especial intención por los enfermos, los muertos y quienes han sufrido alguna pérdida”.

En la misa de la Vigilia que se celebra el Sábado se omite también la procesión que se realiza tras encender el cirio.

En el Vaticano aunque se comunicó que los actos de la Semana Santa se realizarían sin fieles, aún no se ha comunicado en qué modalidades el papa Francisco decidirá celebrarlos y si se producirá la tradicional bendición Urbi et Orbi o qué ocurrirá con el Vía Crucis, que tradicionalmente se llevaba a cabo en el Coliseo de Roma.

Con información de EFE