Minuto a Minuto

Internacional Zoológico de Miami somete a examen médico a su hipopótamo pigmeo en peligro de extinción
El zoológico informó que su hipopótamo pigmeo fue sometido a un examen médico tras mostrar letargo y pérdida de apetito
Internacional Jefe de Hezbolá dice que no se desarmarán ahora y que están listos para “confrontación”
El líder de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó que no se desarmarán y solo dialogarán cuando cese la amenaza israelí
Nacional Abaten a cuatro criminales en Cadereyta, Nuevo León
La Fiscalía de Nuevo León confirmó los hechos e informó que recibieron el reporte del deceso de las cuatro personas a la central de radio
Economía y Finanzas Bancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025
Los bancos en México ganaron 126 mil 367 millones de pesos de enero a mayo de 2025, un alza anual real de 2.08%, según la CNBV
Internacional Trump demanda al WSJ y a Murdoch por publicar una carta con su firma enviada a Epstein
Donald Trump demandó a medios de EE.UU. por divulgar una supuesta carta que envió al fallecido Jeffrey Epstein, acusado de pederastia
J&J reducirá 80 por ciento la cantidad de vacunas que entregará la próxima semana
Enfermera se dispone a aplicar vacuna de Astrazeneca en el centro de vacunación del aeropuerto de Tempelhof, en Berlín. Foto de EFE / Archivo

La farmacéutica Johnson & Johnson reducirá en un 80 por ciento la próxima semana el número de vacunas que entregará en Estados Unidos después de los problemas de producción que ha registrado en una planta de Baltimore.

Según cifras de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el gobierno federal ha asignado solo 700 mil vacunas de J&J a los distintos estados del país, una cifra drásticamente menor que las 4.9 millones de esta semana.

El descenso complicará la campaña de vacunación masiva que se está llevando a cabo en Estados Unidos, donde el número de personas eligibles para recibir dosis está aumentando constantemente, puesto que en más de 30 estados se han abierto las vacunas a todos los adultos mayores de 16 años.

Se espera que J&J entregue una cantidad semanal relativamente baja de dosis hasta que consiga autorización por parte de las autoridades de Estados Unidos de una compañía de producción de una planta de Baltimore que ha estado teniendo problemas, confirmó este viernes en una rueda de prensa el coordinador de la

Respuesta al COVID-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients.

Al parecer, en las instalaciones, pertenecientes a la firma Emergent BioSolutions, se mezclaron “accidentalmente” a mediados de marzo ingredientes de la vacuna de J&J y de AstraZeneca, lo que malogró hasta 15 millones de dosis de Johnson & Johnson y ha forzado a las autoridades reguladoras a retrasar la autorización de las líneas de producción de la fábrica.

La misma planta produce tanto dosis de la fórmula de J&J como de la farmacéutica AstraZeneca, destinadas a combatir el COVID-19.

Los problemas de suministro sin embargo no afectarán a la Unión Europea, puesto que esa región utiliza una cadena de suministro independiente de la de Estados Unidos.

La producción de dosis de J&J para Europa empezará a finales de este mes y se espera que la cantidad de vacunas que entregará no varíe, aunque en la actualidad la UE aun está revisando casos de trombos en personas que recibieron ese suero.

Aunque la compañía no ha hecho declaraciones con respecto a la importante bajada de vacunas que llegarán al público la próxima semana, sí aseguró que espera cumplir con su objetivo de entregar 100 millones de dosis en Estados Unidos para mediados de año, y probablemente una buena parte de ellas antes de que acabe el mes de mayo.

Con información de EFE