Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Unicef advierte que la escalada de violencia en Medio Oriente “amenaza la vida de muchos niños”
Niños desplazados en la Franja de Gaza. Foto de EFE/EPA/HAITHAM IMAD

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó sobre la “devastadora situación” que enfrentan los menores en Medio Oriente, donde la violencia ha alcanzado niveles alarmantes y se ha cobrado “la vida de miles de niños en Palestina, Israel y el Líbano”.

En un comunicado, la organización afirmó que “los niños en muchos países de la región viven una realidad más dura que nunca, envuelta en incertidumbre y violencia” por la extensión del actual conflicto en la Franja de Gaza.

Cada vez que se produce un ataque, “llega la noticia de que hay niños entre los muertos”, apuntó Unicef en referencia a los conflictos activos en Palestina, Israel y el Líbano.

También advirtió que la situación podría empeorar drásticamente: “Cualquier escalada de violencia en la región tendrá graves consecuencias humanitarias y pondrá en peligro la vida y el bienestar de muchos más niños”.

“La desescalada inmediata es crucial”, subrayó Unicef, que instó a todas las partes en conflicto a ejercer la máxima moderación, proteger a los civiles y prestar los servicios esenciales a la población.

Unicef aseguró que “continúa sus labores en la región”, en colaboración con socios para proporcionar ayudas y suministros esenciales y reiteró que “lo que los niños realmente necesitan es paz y seguridad, la oportunidad de una vida digna, libre de privaciones y miedo”.

Desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en el enclave palestino, hace diez meses, 39 mil 699 personas han muerto, de las que más de 14 mil son niños, mientras que más de 91 mil 700 han resultado heridas en Gaza, según estimaciones del Ministerio de Sanidad palestino, controlado por la organización islamista.

Además, se estima que los cuerpos de unos 100 mil desaparecidos continúan enterrados bajo los escombros de los edificios destruidos por los ataques del Ejército israelí.

Con información de EFE