Minuto a Minuto

Internacional Jair Bolsonaro ingresa al hospital en Brasilia
Bolsonaro publicó en su cuenta oficial de X que su estado de salud continúa siendo "estable" aunque afirmó que "probablemente" tenga que someterse a una intervención quirúrgica
Internacional Trump afirma que la situación entre Ucrania y Rusia “va bien”
Donald Trump, presidente de EE.UU., afirmó a reporteros que "la relación entre Ucrania y Rusia puede estar yendo bien"
Nacional “¡Estaría yo loco!”: Kuri afirma que no ha entregado Querétaro a Morena
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, dejó en claro que la entidad seguirá siendo del PAN en las elecciones de 2027
Vida y estilo Inicia la Pascua o Pésaj para el pueblo judío, por Ivonne Frid
En la Pascua o Pésaj e conmemora la historia del éxodo y fin de la esclavitud del pueblo judío en Egipto
Deportes Guardado pone a León en el tercer lugar del Clausura 2025
Un tanto de Andrés Guardado le dio la victoria por marcador de 1-0 al León sobre el Puebla este sábado en el Nou Camp
Trump testificará en su caso de difamación contra escritora E. Jean Carroll en Nueva York
Trump testificará en su caso de difamación contra escritora E. Jean Carroll en Nueva York. Foto de EFE

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021) ha optado por testificar ante un jurado de nueve personas, que fueron elegidas, en su caso de difamación contra la escritora E. Jean Carroll que empieza en Nueva York.

Así lo decidió el juez Lewis Kaplan, a pesar de que los abogados de la columnista habían expresado su preocupación de que el expresidente pudiera “sembrar el caos” si asistía al juicio.

Trump, que ayer se hizo con su primera victoria preelectoral tras arrasar con más del 50 por ciento de los votos en los caucus de Iowa, asistió hoy al tribunal federal de Manhattan vestido con su ‘uniforme’, un traje negro y una corbata roja.

El juez Kaplan había rechazado la solicitud de Trump de posponer el juicio una semana para poder asistir este jueves al funeral de Amalija Knavs, la madre de su esposa Melania.

En este juicio, que según Kaplan durará entres tres y cinco días, Trump tendrá que responder a unas acusaciones de difamar a Carroll cuando aseguró, en 2019, que no conocía a la escritora, y que su confesión de que el expresidente había abusado sexualmente de ella en la década de los noventa era falsa.

Carroll pide 10 millones de dólares de compensación.

El pasado mayo, un jurado ya condenó a Trump por abuso sexual y difamación a la escritora, pero no por violación. Desde entonces, el exmandatario ha seguido sosteniendo que no la conoce, y poniendo en duda su versión de los hechos.

El 9 de enero, el juez Kaplan dictaminó que en este caso Trump no puede negar la agresión sexual, por ser un caso que ya ha sido objeto de un fallo anterior de un jurado, algo que volvió a reiterar hoy.

Este fallo significa que Trump no puede luchar contra las acusaciones sexuales de Carroll en este juicio: los jurados tienen la tarea de decidir únicamente si Trump la difamó con sus declaraciones de 2019 y, de ser así, las sanciones económicas asociadas a dicha negación.

En la mañana del martes tuvo lugar la selección de los nueve jurados -que se mantienen en el anonimato- de los más de cuarenta llamados.

Este proceso de selección duró más de tres horas y ni Trump ni Carroll podían tomar la palabra mientras el juez interrogaba a los potenciales jurados.

Sin poder hablar, en muchas ocasiones Trump optó por darle la espalda a Kaplan para mantener contacto visual mientras que estas personas daban sus respuestas.

Por el contrario, Carroll optó por mantener su mirada al frente – en dirección al juez- en todo momento.

Además de estar en plena campaña para las primarias republicanas, el jueves de la semana pasada concluyeron los alegatos finales en el caso civil por fraude contra su empresa familiar, en el que el exmandatario se enfrenta a una multa de hasta 370 millones de dólares y un veto de por vida en el sector inmobiliario del estado de Nueva York.

Y no solo son los juicios en Nueva York, Trump se enfrenta a otras cuatro causas penales: dos por tratar de revertir el resultado de las elecciones de 2020, en las que perdió contra el actual presidente, Joe Biden; una por llevarse documentos clasificados de la Casa Blanca a su residencia de Florida; y una relacionado con los pagos a la actriz porno Stormy Daniels para ocultar un encuentro sexual.

Con información de EFE