Minuto a Minuto

Nacional Acuerdan UNAM y Asociación Autónoma del Personal Académico incremento salarial
De esta manera se concluyó cordialmente y con acuerdos la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo para el bienio 2025-2027
Internacional El Senado de EE.UU. confirma a Pete Hegseth como secretario de Defensa
Hegseth se convierte en el nuevo secretario de Defensa a pesar de la controversia que tuvo al ser acusado de abuso sexual
Nacional “Siempre aceptaremos la llegada de mexicanos con los brazos abiertos”: SRE
La SRE aseguró que México y Estados Unidos cooperan "con respeto a nuestras soberanías en una amplia gama de temas, incluyendo la migración"
Nacional Dos hermanos de Tlaxcala fabrican ropa con desechos de la industria textil
Mónica explicó que crearon este proyecto de innovación textil basado en la tradición familiar de confección de hace más de un siglo
Internacional La Galería Nacional de Arte de Washington obedece a Trump y cierra su plan de diversidad
La Galería Nacional de Arte de Washington confirmó que cerró su oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión por órdenes de Trump
Trump pide al Tribunal Supremo detener la sentencia en el caso Stormy Daniels
Donald Trump. Archivo. EFE/EPA/WILL OLIVER

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, pidió al Tribunal Supremo que detenga la sentencia en el caso que enfrenta en Nueva York por los pagos irregulares a la ex actriz porno Stormy Daniels, sentencia que se espera sea leída este viernes.

Los abogados del republicano presentaron ante el Supremo una petición de emergencia para suspender su procedimiento judicial, alegando, como en otras ocasiones, que goza de inmunidad presidencial.

“Este tribunal debe emitir una suspensión inmediata de los procedimientos adicionales en el tribunal de primera instancia de Nueva York para evitar una grave injusticia y un daño a la institución de la presidencia y las operaciones del Gobierno federal”, alegó la defensa.

El tribunal pidió a los fiscales de Nueva York que respondan a la petición del futuro presidente antes del jueves por la mañana.

Los abogados de Trump ya solicitaron el martes en una corte de apelaciones la “paralización inmediata” del proceso argumentando que las últimas decisiones de Merchan, que niegan su inmunidad presidencial, son “incorrectas”.

Esta acción tuvo un corto recorrido, ya que la jueza de apelaciones Ellen Gesmer publicó un dictamen poco después en el que indicó que, “tras considerar los documentos entregados y los extensos argumentos orales, la solicitud del demandante para una paralización temporal queda denegada”.

Además, el lunes Merchan rechazó otra moción de Trump para paralizar la sentencia en su contra, que está programada diez días antes de la investidura del político, que será el 20 de enero.

Con su petición al Supremo, la representación legal de Trump agota ya las últimas posibilidades legales que le quedan para paralizar una sentencia histórica.

En mayo de 2024, un jurado declaró culpable a Trump de 34 delitos de falsificación de registros comerciales para comprar el silencio de Stormy Daniels antes de las elecciones de noviembre del 2016, que ganó, y evitar que saliera a la luz durante la campaña una supuesta aventura extramarital.

Aunque Merchan indicó que no dictará para el republicano pena de prisión, la sentencia hará igualmente historia, pues será la primera vez que un presidente condenado por un delito grave asume la más alta magistratura de la nación.

Con información de EFE