Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Asociación de Bancos de México pide no generalizar investigación de EE.UU. contra tres entidades
Emilio Romano, presidente de la ABM, subrayó que la medida emitida por la red estadounidense de control financiero (FinCEN) es de carácter administrativo
Entretenimiento Bad Bunny defiende a los migrantes y llama a la unidad en el vídeo del tema ‘Nuevayol’
El video comienza con Bad Bunny caminando sobre la nieve y, al subirse a un vehículo, pregunta: "¿Y este frío cuándo se acaba, diablo?"
Internacional Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon en relación a su fallida ley marcial
Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial por varios cargos relacionados con su fallido intento de imponer la ley marcial
Internacional Bukele dice que es falso que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador
Nayib Bukele aseguró este miércoles que es falso que la aeronave con droga localizada en Colima procedía de El Salvador
Internacional Los aranceles del 50 % al cobre entrarán en vigor el 1 de agosto, anuncia Trump
La administración Trump había señalado hace meses que estaban preparando aranceles para el cobre, pero hasta este martes no había dado detalles
Trump destaca esfuerzo con México y Canadá para frenar el COVID-19
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla con los miembros del Consejo de la Patrulla Fronteriza Nacional en el Auditorio del Tribunal Sur en el Edificio de la Oficina Ejecutiva de Eisenhower en el complejo de la Casa Blanca en Washington. Foto de EFE / EPA / OLIVER CONTERAS / POOL

El presidente estadounidense, Donald Trump, destacó este sábado los acuerdos alcanzados con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que restringen el tráfico “no esencial” por sus fronteras para evitar la propagación del coronavirus COVID-19.

“Hemos tenido buenas conversaciones con el primer ministro Trudeau y esta mañana con el presidente López Obrador”, detalló Trump durante la conferencia de prensa diaria en la Casa Blanca sobre los esfuerzos para contener el COVID-2019.

Trump describió como “muy buena” la conversación que sostuvo este sábado con su homólogo López Obrador.

“Llegamos a acuerdos con Canadá y México sobre nuevas reglas para los viajes en la frontera norte y sur”, sentenció el gobernante este sábado, quien volvió a referirse a la pandemia del COVID-19 como “virus chino“.

La Casa Blanca aludió igualmente al diálogo entre ambos líderes e indicó que ” coincidieron en la importancia de preservar el comercio y los servicios críticos, independientemente de las restricciones de viaje”.

También este sábado, López Obrador agradeció a Trump la decisión de no cerrar totalmente la frontera entre ambos países debido a pandemia del COVID-19.

“Hablé con el presidente Donald Trump; le transmití la solidaridad de México con el pueblo y el Gobierno de los Estados Unidos. Agradecí su decisión de no cerrar la frontera”, escribió López Obrador en un mensaje de Twitter.

En un segundo mensaje, el mandatario informó de que en la llamada también trataron el tema del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Le propuse acelerar la entrada en vigor del T-MEC para impulsar la recuperación económica de ambos países. Reafirmamos el compromiso de trabajar siempre juntos y, en especial, ahora que atravesamos por tiempos difíciles. Fue una plática afectuosa”, apuntó.

Los Gobiernos de México y de Estados Unidos anunciaron el viernes un acuerdo para frenar la pandemia del coronavirus mediante el cierre de la frontera común a partir de este sábado y durante 30 días para los “viajes no esenciales”, es decir los de carácter turístico o recreativo.

En cambio, la frontera seguirá abierta para el tránsito de alimentos, combustible, atención médica y medicamentos.

El canciller mexicano Marcelo Ebrard explicó que tras dos días de negociaciones entre Washington y México -especialmente con el secretario de Estado, Mike Pompeo- se acordó un serie de actividades esenciales para mantener el flujo económico en la frontera.

Entre México y Estados Unidos transitan a diario cerca de un millón de personas y se intercambian bienes y servicios por un valor de 1.700 millones de dólares.

Con información de EFE