Minuto a Minuto

Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Trump declara Estado de Emergencia en Washington ante toma de protesta de Biden
Foto de EFE/EPA/ERIK S. LESSER

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró estado de emergencia en Washington DC, desde este lunes y hasta el 24 de enero.

El mandatario ordenó asistencia federal que ayude a la capital estadounidense en materia de seguridad para resguardar el evento donde tomará juramento Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos.

.

Trump declara Estado de Emergencia en Washington ante toma de protesta de Biden - trump

La acción del Presidente autoriza al Departamento de Seguridad Nacional, y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), a coordinar esfuerzos de ayuda en caso de desastre que tengan el propósito de aliviar las dificultades causado por emergencias a la población local, y brindar la asistencia adecuada.

La secretaría de prensa indicó que las medidas de emergencia requeridas están autorizadas bajo el Título V de la Ley Stafford, para salvar vidas y proteger la propiedad y la salud y seguridad públicas, y para disminuir o evitar la amenaza de una catástrofe en el Distrito de Columbia.

https://twitter.com/FEMA_Pete/status/1348790536891727872

“FEMA está autorizada a identificar, movilizar y proporcionar, a su discreción, el equipo y los recursos necesarios para aliviar los impactos de la emergencia. Las medidas de protección de emergencia, limitadas a la asistencia federal directa, se proporcionarán con fondos federales al 100 por ciento”, detalló en un comunicado.

Pete Gaynor, administrador de FEMA, nombró a Thomas J. Fargione como el Coordinador Federal para las operaciones de recuperación federal en la zona.

Con información de López-Dóriga Digital