Minuto a Minuto

Nacional Edomex llama a evitar apología del delito en ferias y eventos masivos
Tras lo ocurrido en el concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco, autoridades del Edomex hicieron un llamado a la población
Nacional Rescatan en Quintana Roo a 16 mujeres víctimas de trata
La Fiscalía de Quintana Roo indicó que el rescate se llevó a cabo tras catear un bar del municipio de Benito Juárez
Nacional Roban tenis valuados en más de un millón de pesos en tienda de Polanco, CDMX
Los tenis, unos Louis Vuitton Nike Air Force One, estaban en exhibición en la tienda Gallery, ubicada en avenida Masaryk
Nacional CNTE acuerda paro nacional y plantón en CDMX para el 15 de mayo
Los integrantes de la CNTE hicieron un llamado a todos los maestros del país a sumarse a este paro y plantón en el Zócalo de CDMX
Nacional Activan Alerta Amarilla por frío en 7 alcaldías de la CDMX
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Amarilla por frío para el amanecer del domingo 13 de abril
Trump celebra protegido por vidrio antibalas su primer mitin al aire libre tras el ataque
Donald Trump. Foto de EFE/EPA/JIM LO SCALZO

El expresidente estadounidense y candidato republicano, Donald Trump, (2017-2021) celebró con una seguridad reforzada su primer mitin al aire libre desde su intento de asesinato el pasado julio.

El escenario elegido fue la ciudad de Asheboro, en el estado clave de Carolina del Norte y donde Trump estuvo protegido por láminas de cristal antibalas.

Pese a las medidas extra de seguridad, en un momento de su intervención abandonó levemente ese espacio protegido para ir a abrazar a una mujer del público que se había sentido indispuesta.

El acto estuvo centrado en la seguridad nacional y lo aprovechó para alegar que Estados Unidos era más fuerte bajo su mandato y para subrayar que guerras como la de Ucrania no habrían sucedido de seguir él en el poder: “Mi actitud nos mantenía fuera de las guerras. Yo paraba guerras con llamadas de teléfono”, dijo.

Trump repitió su denuncia de que el actual presidente, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, “nos están llevando al precipicio de la III Guerra Mundial”. Él, según afirmó, devolverá la paz al mundo.

El exmandatario también incidió en la promesa de erigir en Estados Unidos una Cúpula de Hierro como la israelí.

“Ayudamos a Israel y otros países. (El expresidente) Ronald Reagan la quiso hace muchos años. Tenía razón, pero entonces no teníamos la tecnología adecuada. Hoy contamos con una tecnología increíble. Otros países la tienen y este país debería tenerla”, sostuvo.

El magnate neoyorquino, de 78 años, resultó herido en una oreja el pasado 13 de julio después de que un joven le disparara en un mitin en Butler (Pensilvania). El agresor se encontraba en un tejado de fuera del recinto y antes de ser abatido por las fuerzas del orden mató a una persona del público e hirió a otras dos.

La entonces directora del Servicio Secreto estadounidense, Kimberly Cheatle, acabó dimitiendo diez días después por los errores en la seguridad en ese encuentro y después de haber afirmado que ese intento de asesinato supuso el “mayor fallo operativo” de la agencia “en décadas”.

La semana pasada se supo que el Servicio Secreto ha aprobado un plan para incrementar la seguridad de Trump que incluye el uso de pantallas de vidrio blindado. Normalmente esas láminas a prueba de balas solo se proporcionan a los presidentes y vicepresidentes cuando se considera necesario en apariciones al aire libre.

La comparecencia de Trump de este miércoles, la primera que tiene lugar con ese nuevo dispositivo, se enmarca en una intensa semana de campaña en la que él y su candidato a vicepresidente, el senador JD Vance, intentan contrarrestar el foco mediático que se cierne sobre la Convención Nacional Demócrata de Chicago, que ha oficializado la candidatura de Harris a la Casa Blanca.

Trump y su equipo acudirán estos días a cuatro estados clave como Pensilvania, Michigan, Carolina del Norte o Arizona, centrándose en cuestiones cruciales para los conservadores de cara a las presidenciales del 5 de noviembre, como la migración, la seguridad o la economía.

De momento Harris encabeza las intenciones de voto con un porcentaje del 46.6 por ciento, 2.9 puntos más que Trump, según la media de sondeos efectuada por la web FiveThirtyEight.

“Van a mentir como demonios para ganar las elecciones porque no tienen límites”, dijo este miércoles Trump del bando demócrata. “Si nosotros no ganamos vamos a estar en un problema muy grande como país. Ya lo estamos, pero yo lo voy a arreglar”, concluyó.

Con información de EFE