Minuto a Minuto

Economía y Finanzas American Express pagará 230 millones para zanjar su caso de fraude y publicidad engañosa
La Fiscalía de Brooklyn acusaba a American Express de haber ofrecido a sabiendas un "asesoramiento inexacto" a sus clientes
Internacional Nueva York se prepara para afrontar política migratoria de presidencia de Trump
Nueva York está tomando medidas para proteger a la comunidad inmigrante, siguiendo las directrices de Eric Adams, tras la victoria a Trump
Internacional El FBI cierra su oficina de diversidad e inclusión
La decisión del FBI llega en medio de un contexto en el que empresas e instituciones se están alejando de sus iniciativas de diversidad
Deportes El panameño ‘Coco’ Carrasquilla firma contrato de “larga duración” con los Pumas UNAM
Carrasquilla llegó a México el miércoles pasado para finiquitar los últimos detalles para firmar contrato con los Pumas UNAM
Ciencia y Tecnología Bezos eleva la competencia espacial con Musk tras el éxito de su cohete New Glenn
Musk felicitó a Bezos por alcanzar la órbita en su primer intento, tras el despegue desde el Centro de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral
Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal
Foto de @JustinTrudeau

Justin Trudeau renunció este lunes como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”, manifestó Trudeau.

El primer ministro explicó que, aunque es un “luchador”, ha llegado a la conclusión de que no es la “mejor opción” para las próximas elecciones, previstas para octubre, y por ello ha decidido echarse a un lado.

“Durante las fiestas, he tenido también la oportunidad de reflexionar y he mantenido largas conversaciones con mi familia sobre mi futuro”, explicó para añadir: “Ayer por la noche, durante la cena, comuniqué a mis hijos mi decisión”.

La decisión supone que Trudeau se mantendrá de forma provisional como primer ministro de Canadá hasta que los liberales encuentren un sustituto.

“El Partido Liberal de Canadá es una institución importante en la historia de nuestro gran país y nuestra democracia. Un nuevo primer ministro y líder del partido mantendrá las ideas y los valores del Partido Liberal”, explicó.

Trudeau también informó que el Parlamento canadiense permanecerá cerrado hasta el 24 de marzo, lo que evitará que los partidos de la oposición puedan presentar de forma inmediata la anunciada moción de censura contra el Gobierno.

El líder canadiense justificó la controvertida decisión, que ha sido aprobada por la gobernadora general del país, Mary Simon, que actúa como jefa de Estado en representación del monarca inglés, de prorrogar el Parlamento por la “parálisis” de la Cámara Baja.

“Por eso, esta mañana aconsejé a la gobernadora general que necesitamos una nueva sesión del Parlamento. Ha autorizado la petición y la Cámara Baja será prorrogada hasta el 24 de marzo”, detalló.

Trudeau reconoció que, una vez se reinicien las sesiones del Parlamento, los partidos de la oposición presentarán una moción de censura para derribar al Gobierno.

También enumeró lo que consideró logros de sus nueve años de Gobierno, como la reducción de la pobreza y la lucha contra el cambio climático, pero también lamentó no haber podido reformar el sistema electoral canadiense para evitar la “polarización” política que se vive en el país.

Por último, expresó su deseo de que su dimisión permita que la próxima elección general, prevista para octubre de este año, no sea tan divisiva

El Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país ante el fuerte incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Las encuestas también apuntan a que el opositor Partido Conservador ganaría las próximas elecciones generales con más de veinte puntos de ventaja con respecto a los liberales, que corren el riesgo de convertirse en el cuarto partido del Parlamento.

La situación de Trudeau se complicó en gran medida el pasado 16 de diciembre cuando la viceprimera ministra, y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, dimitió de forma inesperada y lanzó críticas a las políticas económicas del primer ministro.

Desde entonces, Trudeau prácticamente desapareció de la vida pública, altiempo que ha aumentado el número de diputados liberales que respaldan una eventual dimisión del primer ministro.

En medio de esta situación, Trudeau está siendo objeto de ataques periódicos por parte del presidente electo estadounidense, Donald Trump, quien se ha mofado en varias ocasiones del líder canadiense e incluso ha insinuado que Canadá debería integrarse en Estados Unidos.

Con información de EFE