Minuto a Minuto

Internacional Entran en vigor nuevos aranceles chino del 125% a todos los bienes de EE.UU.
La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas
Nacional Abandonan a bebé recién nacido en Michoacán
Las autoridades pidieron apoyo ciudadano para hallar a los familiares del bebé, pero tras casi dos días, nadie lo ha reclamado
Nacional Menor de 3 años muere tras ataque armado en Apodaca, Nuevo León
El menor murió tras recibir un disparo en la cabeza, luego de que sujetos armados atacaran a su abuelo al exterior de una vivienda
Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Trudeau felicita a Sheinbaum y muestra su deseo de fortalecer relación bilateral
Justin Trudeau. Foto de EFE / Archivo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, felicitó a Claudia Sheinbaum por su victoria en las elecciones presidenciales de México y mostró su deseo de “trabajar de forma estrecha” con la presidenta electa para fortalecer las relaciones bilaterales.

“En nombre del Gobierno de Canadá, felicito a Claudia Sheinbaum en su elección como la primera mujer presidenta de México”, señaló Trudeau en un comunicado.

“Espero trabajar de forma estrecha con la presidenta electa Sheinbaum para fortalecer aún más la amistad entre Canadá y México que está enraizada en conexiones culturales, prioridades comunes y una dinámica relación comercial e inversora”, añadió Trudeau.

La oficialista Claudia Sheinbaum obtuvo entre un 58.3 y 60.7 por ciento de los votos, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).

Detrás de ella quedaron, con un rango de entre el 26.6 y 28.6 por ciento de los apoyos, su principal rival, la opositora Xóchitl Gálvez, y el abanderado del también opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, quien recibiría entre el 9.9 y el 10.8 por ciento de los sufragios.

Trudeau también se refirió al presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, a quien agradeció la “fuerte asociación durante los últimos seis años” y le deseo lo mejor “en sus proyectos futuros”.

En su mensaje, el primer ministro canadiense no hizo ninguna mención a la Cumbre de Líderes de América del Norte, a la que tienen que asistir los presidentes de EE.UU. y México junto con Trudeau y que está previsto que se celebre este año en Canadá.

En febrero, López Obrador reveló que la cumbre estaba prevista para abril de este año aunque Canadá no había anunciado oficialmente su fecha.

López Obrador también advirtió que no acudiría a la cumbre si Ottawa no ofrecía “un trato respetuoso” a los mexicanos. Poco después, Canadá impuso el visado de entrada a los mexicanos.

El hecho de que la reunión no se celebrase en abril, como inicialmente México había previsto, hace difícil que López Obrador pueda asistir a la que sería su última cumbre norteamericana.

Con información de EFE