
Tres hechos involucran a los tres principales aliados de Donald Trump en la región de Latinoamérica
Por Daniel Zovatto, politólogo y analista
Este lunes 14 de abril tres hechos involucran a los tres principales aliados de Donald Trump en la región de Latinoamérica: Milei, Noboa y Bukele.
1. Argentina 🇦🇷: El fin del cepo cambiario y el respaldo de EE. UU.
La eliminación del cepo cambiario, la visita del secretario del Tesoro de EE. UU. y la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por USD 20.000 millones (el pasado viernes) marcan una semana decisiva para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas fortalecen la posición del presidente libertario en un momento en que su administración atravesaba una coyuntura crítica, ofreciendo oxígeno político y económico de cara al segundo semestre del año.
2. Ecuador 🇪🇨 : Victoria inobjetable de Noboa y desafíos inmediatos
El presidente Daniel Noboa obtuvo ayer un triunfo contundente en el balotaje presidencial de ayer domingo, con una ventaja de alrededor de 11 puntos (equivalente a más de un millón de votos) sobre la líder opositora del correismo Luisa González, quien hasta ahora no ha reconocido los resultados y continúa denunciando “fraude”.
Este respaldo en las urnas le otorga a Noboa una legitimidad reforzada para iniciar un nuevo mandato de cuatro años (2025-2029), pero no resuelve su principal talón de Aquiles: la falta de mayoría en la Asamblea Nacional.
La gobernabilidad seguirá siendo un desafío monumental, junto con la urgencia de enfrentar la crisis de seguridad —que ha convertido al Ecuador en el país más violento de América Latina—, reactivar la economía, generar empleo formal y mejorar la calidad de vida. El tiempo de las excusas terminó: desde hoy, los ecuatorianos exigen resultados eficaces y oportunos a sus múltiples demandas. Noboa deberá construir consensos amplios para avanzar en una agenda que le garantice gobernabilidad, pacifique el país y reduzca una alta polarización que es tanto ideológica como emocional.
3. El Salvador 🇸🇻: Bukele visita a Trump
El presidente inconstitucional Nayib Bukele se reunió este lunes con el presidente Donald Trump en un encuentro que, más allá de lo protocolar, simboliza la alianza entre ambos mandatarios. La reunión incluyó agradecimientos explícitos del entorno republicano por el rol de Bukele como “carcelero” de Washington en Centroamérica, encargado de contener migrantes indeseables y criminales, enviados al CECOT. Como expresó Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU.: “Te agradecemos. Ha sido maravilloso tener a alguien a quien mandar lo peor de lo peor”. Esta declaración deja en claro el tipo de relación que Trump aspira a mantener con sus socios en la región.