Minuto a Minuto

Internacional Activista asegura que migrantes hablaban de túnel debajo del río Bravo hace más de un año
El túnel clandestino construido supuestamente para el tráfico de personas, drogas y mercancías ilícitas fue descubierto bajo el lecho del río Bravo y según autoridades presuntamente era operado por el grupo delictivo 'La Línea'
Nacional Buscan en Oaxaca a seis personas desaparecidas
La Fiscalía aseguró que trabaja en el análisis de rutas y sitios frecuentados por las víctimas para robustecer las líneas de investigación
Nacional Violencia sí, hay saldos, no diagnóstico
          López Obrador falló por limitarse al recurso constante, pero fracasado en resultados, de abrazos, no balazos, que el crimen percibió como una actitud pasiva
Nacional Tijuana emite declaratoria de emergencia frente a posible llegada masiva de migrantes
Los funcionarios de Tijuana señalaron que la medida busca prevenir problemas como los de la caravana migrante de 2018
Nacional Matan a exmando de la Policía Preventiva en Chilpancingo, Guerrero
Los hechos se registraron en las inmediaciones del Zócalo de la capital guerrerense
Tragedia en Ciudad Juárez es un recordatorio de los riesgos de migrar: EE.UU.
Fotografía de los cuerpos de migrantes mueertos durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), la noche del 27 de marzo de 2023, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto de EFE/Luis Torres

Estados Unidos lamentó este martes la muerte de al menos 39 personas en una estación migratoria de Ciudad Juárez, en Chihuahua, y dijo que esta tragedia es un “desgarrador recordatorio” de los riesgos a los que se enfrentan los migramtes en su travesía.

“Quiero expresar mi más sentido pésame a las familias de quienes perdieron la vida en el trágico incendio de anoche en el centro de detención de Ciudad Juárez. Nuestros corazones están con sus seres queridos”, dijo el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, en una rueda de prensa.

El funcionario estadounidense explicó que el Gobierno de Joe Biden está “listo para brindar cualquier ayuda” que las autoridades mexicanas pudieran solicitarle mientras investigan las causas del incendio.

Asimismo, Patel subrayó que “esta tragedia es un recordatorio desgarrador de los riesgos que enfrentan los migrantes y refugiados en todo el mundo”.

Al menos 39 personas murieron y otras 29 resultaron heridas por un incendio en un centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, ciudad fronteriza con Estados Unidos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, responsabilizó del incendio a las propias víctimas, quienes habrían quemado colchones para frenar su deportación.

Según la Fiscalía mexicana, las víctimas son de nacionalidad colombiana, ecuatoriana, salvadoreña, guatemalteca, hondureña y venezolana.

La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata a México de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que crucen la frontera de manera irregular.

Esas devoluciones se aplican mediante el Título 42, una política implementada por el expresidente Donald Trump (2017-2021) y heredada por Biden que permite expulsarlos con el pretexto de la pandemia de COVID-19.

Con información de EFE