Minuto a Minuto

Internacional León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo, una tradición interrumpida por Francisco
La Prefectura Pontificia detalló que el papa León XIV pasará vacaciones en julio en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo
Nacional Sheinbaum se reúne con Narendra Modi; acuerdan fortalecer relación México-India
Sheinbaum y Narendra Modi abordaron la cooperación en materia de comercio, productos farmacéutico, ciencia y tecnología e innovación digital
Nacional Suspenden clases en Guerrero por tormenta “Erick”
El Gobierno de Guerrero suspendió clases en toda la entidad por las lluvias que ocasionará la tormenta "Erick", que se convertirá en huracán
Nacional Más de la mitad de migrantes sufrieron abusos en su camino a México en 2024
La Acnur reveló que una importante cantidad de migrantes sufrió algún un incidente de seguridad antes de llegar a México, en 2024
Internacional Ocho noticias para estar bien informado este 17 de junio sobre el mundo, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 te recomienda poner atención en estas seis noticias sobre el mundo este martes 17 de junio
Crece la tensión entre Texas y el gobierno de Biden en la frontera entre EE.UU. y México
Foto de X CBP

El estado de Texas impidió el acceso de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos a una zona de la frontera sur del país en donde miles de migrantes han intentado cruzar hacia territorio estadounidense en los últimos meses, según denunció el gobierno de Joe Biden ante el Tribunal Supremo del país.

En un documento presentado, la procuradora general de Estados Unidos, Elizabeth Prelogar, solicitó a los magistrados que ordenen a Texas permitir el acceso de las autoridades migratorias a una porción de la frontera en la ciudad de Eagle Pass.

La Guardia Nacional de Texas, desplegada por el gobernador republicano Greg Abbott en esta parte del territorio fronterizo, está impidiendo que los agentes de la Patrulla Fronteriza se acerquen o accedan a una sección de 4 kilómetros de la frontera con México, explicó la procuradora.

Crece la tensión entre Texas y el gobierno de Biden en la frontera entre EE.UU. y México - ciudad-juarez-frontera-mexico-eeuu-migrantes-migracion-texas-3-1024x623
Migrantes hacen fila en el muro fronterizo para intentar cruzar hacia EEUU, el 19 de diciembre de 2023 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto de EFE/Luis Torres

“Texas ha impedido que la Patrulla Fronteriza vigile la frontera para determinar si un migrante requiere ayuda de emergencia”, señaló.

El documento incluye imágenes en donde se ilustra cómo la Guardia Nacional del estado ha instalado vallas, alambre de concertina y colocado vehículos para restringir el acceso de las autoridades migratorias a esta sección de la frontera.

En esta zona, donde Eagle Pass está separado de Piedras Negras, estado de Coahuila, por el río Grande, miles de personas han intentado cruzar hacia territorio estadounidense en el último mes, la mayoría de ellas con la intención de pedir asilo.

Los migrantes atraviesan el río y, al llegar a la otra orilla, al lado estadounidense, buscan entregarse a la Patrulla Fronteriza, la autoridad encargada de decidir si se les permite solicitar asilo o no.

Las autoridades federales, quienes son las responsables de hacer cumplir las leyes migratorias, se han visto enfrentadas con las autoridades estatales, desplegadas en la zona por orden de Abbott en su intento por “frenar” la migración.

El alcalde de Eagle Pass rechazó ayer las acciones de las autoridades estatales, asegurando que su gobierno no dio permiso a la Guardia Nacional para que tomara control del área. “Nosotros no queremos esto”, aseguró en su cuenta de Facebook.

Esta pequeña ciudad, de solo 28 mil habitantes, ha estado en el centro de la cada vez más frontal disputa entre el gobernador de Texas y el gobierno federal por la gestión de la frontera.

El conflicto ha llegado incluso a los tribunales. En la decisión más reciente, un tribunal de apelaciones ordenó el pasado diciembre a la Patrulla Fronteriza a dejar de cortar el alambre de concertina instalado por Texas en la frontera, mientras emite un fallo.

Como respuesta, el gobierno de Biden apeló el caso ante el Supremo, solicitándole intervenir.

Con información de EFE