Minuto a Minuto

Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
Internacional Trump retrasa al 1 de agosto el plazo arancelario por medio de una orden ejecutiva
El decreto de Trump estipula que la decisión se toma teniendo en cuenta el estado actual de las conversaciones, recomendaciones de funcionarios de alto nivel e información adicional recibida en este tiempo
Internacional Médicos demandan al secretario de Salud de EE.UU. por cambios en la vacunación anticovid
La demanda señala a Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., de cambiar las directrices de la vacunación anticovid sin respaldo científico
Deportes Murió Miguel Ángel ‘ Zurdo ‘ López, extécnico de América
Miguel Ángel 'Zurdo' López, exentrenador del América, con quien logró dos títulos de liga, murió en Barranquilla, Colombia
Nacional Cártel de Sinaloa mata a policía de San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Nueve presuntos miembros del Cártel de Sinaloa fueron detenidos por el asesinato de un policía municipal de San Cristóbal de las Casas
Taiwán reclasifica al COVID-19 como gripe y desmantela organismo de respuesta
Taiwán reclasifica al COVID-19 como gripe y desmantela organismo de respuesta. Foto de EFE

Taiwán reducirá a partir del 1 de mayo la categoría del COVID-19 de 5 a 4, lo que equipara esa enfermedad a la mayoría de las gripes, y desmantelará su Centro de Comando Epidémico, el organismo que ha liderado la respuesta a la pandemia en la isla.

El viceministro taiwanés de Salud, Victor Wang, al frente del citado organismo desde julio del año pasado, explicó en una rueda de prensa que el COVID-19 se ha convertido en una patología similar a la gripe y las tasas de enfermedad severa y mortalidad han mantenido un decrecimiento sostenido, recoge la agencia oficial CNA.

Wang recordó que las medidas básicas para enfrentar este virus ya se encuentran integradas en el sistema médico de Taiwán, entre ellas el tratamiento a pacientes con complicaciones, el suministro de medicamentos o la vigilancia en residencias de ancianos, además de la campaña de vacunación, que sigue vigente.

La decisión de Taiwán, dijo el ministro, está en línea con la tendencia en el resto de países del mundo, que han ido paulatinamente relajando las restricciones pandémicas.

El Ministerio de Sanidad asumirá las funciones del Centro de Comando Epidémico y constituirá un grupo de expertos en previsión de que aparezcan nuevas cepas o rebrotes de importancia.

Según las autoridades taiwanesas, el tratamiento de los pacientes que desarrollen complicaciones por el COVID-19 y el de aquellos diagnosticados con “covid persistente” seguirá subvencionado por el Gobierno, mientras que los test rápidos de antígenos dejarán de estarlo.

Aunque la mayor parte de las medidas entrará en vigor el 1 de mayo, la obligatoriedad de llevar cubrebocas en instalaciones médicas, farmacias y ambulancias seguirá vigente hasta el día 30 de ese mes.

En octubre del año pasado la isla reabrió sus fronteras tras casi 3 años de cierre y eliminó la cuarentena obligatoria para acceder a su territorio.

Taiwán reportó el primer caso de COVID-19 en su territorio el 21 de enero de 2020 y desde entonces ha registrado más de 10,2 millones de contagios y en torno a 19 mil muertes, de acuerdo a datos oficiales.

Con información de EFE