Minuto a Minuto

Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
Internacional Médicos demandan al secretario de Salud de EE.UU. por cambios en la vacunación anticovid
La demanda señala a Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., de cambiar las directrices de la vacunación anticovid sin respaldo científico
Deportes Murió Miguel Ángel ‘ Zurdo ‘ López, extécnico de América
Miguel Ángel 'Zurdo' López, exentrenador del América, con quien logró dos títulos de liga, murió en Barranquilla, Colombia
Deportes Guillermo Almada, exentrenador de Pachuca, dirigirá al Real Valladolid
El director técnico uruguayo Guillermo Almada llegará al balompié español, tras su exitoso paso por el futbol mexicano
Superdomingo electoral en América Latina, marcado por la incertidumbre: Zovatto
Foto de EFE

El analista internacional Daniel Zovatto, director de IDEA Internacional, anticipó un superdomingo electoral en América Latina de pronóstico reservado, donde lo único seguro en este momento es la incertidumbre.

En entrevista para el programa de Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Zovatto apuntó que este domingo 11 de abril se llevarán a cabo la segunda vuelta presidencial en Ecuador, la primera en Perú y una segunda vuelta en elecciones regionales en Bolivia.

Será un superdomingo electoral muy importante en tres países clave de la región andina”, resaltó.

En ambos procesos electorales presidenciales, Ecuador y Perú, la única certeza es la incertidumbre”, refirió.

“Es la segunda vuelta en el caso de Ecuador,  solamente elección presidencial porque el Congreso ya quedó integrado en la primera vuelta, se están disputando la Presidencia dos opciones completamente diferentes: el joven economista Andrés Arauz y el banquero de ideología conservadora Guillermo Lazo. Llegan en una situación prácticamente de empate, con una contienda polarizada en donde el voto indígena será importante”, afirmó.

“En Perú hay seis candidatos, y esto es una situación inédita en América Latina, prácticamente todos empatados con una diferencia de tres puntos entre el primero y el sexto lugar. El punto es que va a haber una segunda vuelta, pero el que gane nuevamente va a enfrentar un parlamento dividido, lo que generará que la relación entre el Congreso y su presidente sea una relación muy tensa, la gobernabilidad va a ser un gran desafío”, enfatizó.

Debido a la pandemia por COVID-19, Zovatto afirmó que en en América Latina todas las elecciones que estaban revistas para el segundo trimestre 2020 fueron aplazadas al segundo semestre del 2020, salvo Paraguay que las llevó al 2021.

En el primer trimestre de 2021 todas las elecciones que estaban previstas se llevaron a cabo: la primera vuelta en Ecuador, elecciones legislativas en El Salvador, la elección de primera vuelta en las regionales de Bolivia y las primarias en Honduras.

“Todas las elecciones que están previstas en el segundo trimestre de 2021, entre ellas la de México, se van a llevar a cabo en la fecha prevista, salvo Chile, que las llevó de abril a mayo”, destacó.

En el tema de los Estados Unidos, Zovatto dejó en claro que la nueva política exterior de Joe Biden trae “aire fresco a la región” latinoamericana en comparación con la implementada por su antecesor, Donald Trump.

Enfatizó que Biden va a seguir concentrando su atención dentro de EE.UU. con la campaña de vacunación, la recuperación económica y el sistema de infraestructura, sin embargo, en lo referente a Latinoamérica el foco estará centrado en la migración.

En el ámbito regional la atención está puesta en México y los países del Triángulo Norte por el tema de la migración. Si le queda un poco de espacio atenderá Cuba y Venezuela“, adujo.

Con información de López-Dóriga Digital