Minuto a Minuto

Sin Categoría Autoridades estiman que túnel clandestino en frontera México-EEUU tenía dos años operando
El túnel clandestino asegurado por autoridades federales conectaba a Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, en Texas
Vida y estilo Cenar con Trump y Melania “a la luz de las velas” costará un millón de dólares
El Comité Inaugural de Donald Trump y J. D. Vance recaudó por estas entradas VIP unos 170 millones de dólares
Nacional Desalojan fábrica ‘El Oso’ en la CDMX
En redes sociales se viralizaron imágenes donde se observa a varias personas saliendo apresuradamente del edificio ' El Oso '
Nacional Organizaciones piden a Sheinbaum priorizar justicia social en Foro de Davos
Activistas sociales se reunieron en Guadalajara y CDMX para pedir al Gobierno de Sheinbaum impulsar políticas que abonen a la justicia social
Nacional México registró 30 mil 57 homicidios durante 2024, un alza del 1.2 % respecto a 2023
Datos del Gobierno federal también revelaron que junio destacó como el mes más violento, con dos mil 680 homicidios
Náufrago en el Mar Rojo cuenta cómo sobrevivió 36 horas bajo el agua
Foto de EFE/EPA/STR

Uno de los sobrevivientes del yate que la semana pasada naufragó en el Mar Rojo, causando al menos cuatro muertos y siete desaparecidos, relató a la prensa de su país, Suiza, cómo sobrevivió 36 horas bajo el agua a 12 metros de profundidad, gracias a una burbuja de aire en su camarote.

Entrevistado tras regresar el domingo a su país por la televisión nacional RTS y el diario Tages Anzeiger, entre otros medios, el superviviente, Michael Miles, un jubilado de 70 años que reside en Lausana, pasó esas 36 horas junto a su compañero de camarote, un turista finlandés.

El habitáculo donde estaban se inundó pero sólo parcialmente cuando el yate “Sea Story” se hundió en aguas del mar Rojo en la noche del 24 al 25 de noviembre, en un accidente en el que también sobrevivieron cinco turistas españoles.

Miles aseguró que al instante se puso en “modo supervivencia” y él y su compañero comprendieron que era más seguro quedarse en el camarote, aunque sin contacto con el agua que había entrado para evitar la hipotermia, que arriesgarse a intentar nadar hacia la superficie.

“Las horas pasaban, nadie venía a buscarnos y no oíamos nada”, rememoró el superviviente, quien reveló que se preparó para lo peor y llegó a grabar en vídeo un mensaje de despedida para su esposa y sus dos hijas.

Tras día y medio encerrados sin comer ni dormir, el turista notó un fogonazo en la ventana del camarote que al principio creyó que era una alucinación, aunque se trataba de submarinistas que por fin acudían en su rescate.

El barco, que transportaba a los turistas en una excursión de seis días para hacer buceo, se hundió a la altura de la localidad costera de Marsa Alam tras ser golpeado por una ola de cuatro metros de altura, y en él viajaba otro turista suizo, que aún está desaparecido.

Con información de EFE