Minuto a Minuto

Nacional “Ya tengo experiencia”: Sheinbaum tras anuncio de aranceles de EE.UU.
La presidenta Sheinbaum apeló a la "experiencia" que ha adquirido con las presiones de aranceles por parte de Trump
Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
Internacional Denuncian que hay 750 migrantes en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida
'Alligator Alcatraz' abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado rodeado de pantanos, caimanes, serpientes y panteras
Nacional Giran orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, es señalado por ser un líder del grupo criminal La Barredora
Internacional Caso Jeffrey Epstein causa choque interno en el círculo de Trump, FBI y el Departamento de Justicia
Los simpatizantes más acérrimos de MAGA han quedado insatisfechos con los hallazgos y el manejo del caso Jeffrey Epstein
Sheinbaum manifiesta su solidaridad con Gustavo Petro, tras investigación electoral en su contra
Imagen cedida por la presidencia de Colombia del mandatario Gustavo Petro y la presidenta de México Claudia Sheinbaum. Foto de EFE/ Andrea Puentes/ Presidencia de Colombia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó toda su solidaridad con el mandatario colombiano, Gustavo Petro, quien enfrenta en su país una investigación sobre gastos de campaña.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo calificó como una injusticia dicha investigación en contra de Petro.

Quiero hacer público nuestra solidaridad con el presidente Petro, el Consejo Nacional Electoral de Colombia, dos años después de la elección abre una investigación por gastos de campaña y el día de ayer lo llama un golpe de Estado”, indicó.

“Incluso fuera de las leyes de Colombia se abre este proceso de investigación, entonces nuestra solidaridad con el presidente Petro. Él es el único presidente progresista que ha tenido Colombia, y siempre nuestro apoyo y solidaridad”, agregó.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró en su cuenta de X que “ha comenzado el golpe de Estado” tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de “abrir investigación y formular cargos a la campaña” del mandatario en 2022, esto por presuntas irregularidades en su financiación.

El presidente del CNE, César Lorduy, anunció la resolución al considerar que Petro, como candidato; el gerente de su campaña, Ricardo Roa, y otros miembros de su equipo deberán responder “por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales”, pues se sospecha que superaron los topes de gasto establecidos y recurrieron a fuentes prohibidas.

En un mensaje posterior escrito también en su cuenta de X, el mandatario colombiano pidió al cuerpo diplomático “una reunión en pleno para explicar al mundo el porque lo que ha hecho por mayoría el CNE, es un golpe contra el fuero integral del presidente y contra el voto popular y la ley (sic)”.

“Todas las organizaciones populares del país deben entrar en asamblea permanente. La hora de la movilización generalizada del pueblo colombiano ha llegado. El presidente constitucional de Colombia elegido por el voto popular ordena a la fuerza pública no levantar un solo arma contra el pueblo (sic)”, agregó el presidente de Colombia en su mensaje.

Con información de López-Dóriga Digital