Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Nacional SRE celebra que Ruta Wixárica fuera inscrita como Patrimonio Mundial
La Unesco incluyó la 'Ruta Wixárica por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta' como parte de la Lista de Patrimonio Mundial
Internacional Trump se dice “satisfecho” con investigación a un año de su atentado
El presidente de EE.UU., Donald Trump, consideró que "no debió haber pasado" el intento de asesinato del 13 de julio del 2024
Deportes Liga MX: Santos sorprende a Pumas y Toluca vence a Necaxa
La fecha 1 del Apertura 2025 de la Liga MX continuó con los triunfos de Santos Laguna y Toluca este sábado 12 de julio de 2025
Nacional Encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias de hoy sábado 12 de julio en la CDMX
La Ciudad de México se encuentra en Alerta Amarilla por las fuertes lluvias de esta tarde-noche de hoy sábado 12 de julio de 2025
Senadores republicanos urgen a Biden sanciones México por narcotráfico
Fotografía de archivo del Capitolio de EEUU. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Un grupo de senadores republicanos del Congreso de Estados Unidos solicitaron al presidente Joe Biden que imponga sanciones y suspenda las visas de varios funcionarios mexicanos, a quienes señalaron de respaldar a las organizaciones criminales.

En la misiva, firmada por Bill Hagerty, Jim Risch, Marco Rubio, Marsha Blackburn, Ted Cruz y John Barrasso, se acusa que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha socavado la cooperación binacional para contrarrestar al narcotráfico.

Los legisladores urgieron al gobierno de Biden que aproveche la “autoridad de las sanciones” hasta que el gobierno mexicano “adopte un método más acertado”.

Esto incluye imponer sanciones y anulación de visa a funcionarios mexicanos, empezando a nivel estatal y local, quienes directamente apoyan y permiten actuar a los cárteles, hasta que el gobierno de López Obrador restablezca el apoyo a las operaciones conjuntas, aumente el intercambio de información de inteligencia y aumente la presión contra los cárteles y en contra de los funcionarios gubernamentales que les permiten actuar”, reclamaron.

Con información de López-Dóriga Digital