Minuto a Minuto

Deportes Aguirre reconoce que Panamá será un rival duro en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf
Javier Aguirre, director técnico de México, dio sus impresiones previo a la final de la Liga de naciones de la Concacaf
Internacional EE.UU. despliega otro buque de guerra cerca de México para reforzar la seguridad fronteriza en el Pacífico
El Comando Norte de EE.UU. informó del despliegue del buque USS Spruance en la zona del Pacífico, cerca de México
Internacional Trump amenaza con castigar a los abogados que denuncien sus medidas migratorias
Trump afirmó que los abogados están alimentando un "fraude desenfrenado y reclamaciones sin mérito" en el sistema migratorio de EE.UU.
Deportes México y Panamá disputan una final de la Liga de Naciones con cuentas pendientes
México y Panamá se verán las este domingo en el SoFi Stadium en la final de la Liga de Naciones de la Concacaf
Nacional Reportan 600 muertes de reses en Tabasco, tras ingerir pollinaza contaminada
Las muertes de reses en Humanguillo, Tabasco, ha generado la alerta entre ganaderos de al menos 15 poblaciones cercanas
Senador Vance respalda uso del Ejército de EE.UU. contra cárteles de la droga en México
Pastillas de fentanilo. Foto de DEA

El senador J.D. Vance, elegido por Donald Trump como su vicepresidente de ganar las elecciones de noviembre, respalda el uso del Ejército de Estados Unidos para el combate del narcotráfico en México.

En entrevista para NBC News, el republicano se pronunció a favor de “darle poder al presidente de Estados Unidos” para usar al Ejército y perseguir a los cárteles de la droga.

Lo anterior, dado el creciente flujo de fentanilo desde México, droga responsable de la mayoría de muertes por sobredosis.

De acuerdo con Vance, agentes de la DEA creen que con la cantidad de droga traficada los ingresos anuales de los grupos criminales se han multiplicado por 14 en los últimos años.

Eso demuestra lo que, en mi opinión, pueden hacer las malas políticas fronterizas”, señaló.

En marzo pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en México se produce fentanilo, al igual que en Estados Unidos e inclusive Canadá.

Y los precursores químicos proceden de Asia. ¿Sabe por qué no tenemos el consumo de drogas que tienes en Estados Unidos? Porque tenemos costumbrestradiciones y no tenemos el problema de la desintegración de la familia”, aseguró.

En abril, el embajador Ken Salazar dijo que EE.UU. seguirá buscando fortalecer el trabajo en equipo con México, en la lucha contra el tráfico de drogas, así como de armas, la trata de personas, e incluso “la delincuencia que vemos en el corredor de los migrantes”.

Con información de López-Dóriga Digital