Minuto a Minuto

Nacional Se hunde embarcación frente a Isla de la Pasión, en Cozumel
Primeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina que se encontraba en la zonaPrimeros reportes señalan que una persona murió y las seis restantes fueron rescatadas por embarcaciones turísticas y una unidad Defender de la Secretaría de Marina
Nacional Jean Todt: México está aún “muy atrás” en la reducción del 50 % de muertes viales
En México fallecen de 15 mil  a 16 mil personas al año en siniestros viales, aproximadamente 45 al día afirmó Jean Todt
Internacional Las autoridades de EE.UU. piden información a Tesla por los incidentes de sus ‘robotaxis’
Tras el inicio del servicio de pruebas de Tesla han aparecido videos en las que muestran a los 'robotaxis' rebasando los límites de velocidad
Internacional La respuesta iraní contra EE.UU. va seguida de un anuncio de alto al fuego con Israel
El ataque iraní contra la base estadounidense se saldó sin bajas estadounidenses ni cataríes y fue seguido del anuncio de un alto el fuego
Internacional Irán niega existencia de acuerdo con Israel de alto al fuego
Abás Araqchí afirmó que si Israel pone fin a su "agresión ilegal" contra Irán antes de las 4:00 de la madrugada en hora local, Irán también pausará sus ataques
Segundo juez suspende la aplicación de los aranceles de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/

Un segundo tribunal federal bloqueó la política arancelaria del presidente Donald Trump a las importaciones de numerosos países.

El juez Rudolph Contreras remarcó que la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional no autoriza al presidente Trump imponer los aranceles establecidos en cuatro órdenes ejecutivas emitidas a inicios de año.

Asimismo, calificó los aranceles de ilegales y suspendió la orden por 14 días, tiempo durante el cual ambas partes pueden buscar su revisión en la Corte de Apelaciones.

La decisión del juez Contreras llega un día después de que un panel de tres jueces de la Corte de Comercio Internacional fallara que el Congreso de EE.UU. no delega una autoridad “ilimitada” en el presidente para que use la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA).

El bloqueo a los aranceles incluye los gravámenes globales y “recíprocos” anunciados el 2 de abril, al que llamó “Día de la Liberación”, y otros previos contra Canadá, México y China.

En respuesta, la Casa Blanca consideró que los jueces del Tribunal de Comercio Internacional “abusaron descaradamente” de su autoridad con su fallo.

La portavoz Karoline Leavitt indicó que “existe una preocupante y peligrosa tendencia de jueces no electos que intervienen en el proceso de toma de decisiones presidencial”, en referencia a los diversos bloqueos por parte de distintas cortes del país contra medidas, algunas muy controvertidas, adoptadas este año por el Ejecutivo estadounidense.

Con información de Político y EFE