Minuto a Minuto

Nacional “¿Qué tiene de malo?”: Sheinbaum sobre propuesta de Hugo Aguilar de no usar toga como ministro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la propuesta de Hugo Aguilar de no usar la tradicional Toga como ministro de la Corte
Internacional EE.UU. afirma que redadas laborales priorizan detención de migrantes ‘criminales’
El zar de la frontera recalcó que las redadas laborales se centrarán en migrantes con antecedentes criminales
Ciencia y Tecnología Trump extiende el plazo a TikTok para desligarse de su matriz china otros 90 días
El pasado 4 de abril, Trump había concedido un plazo de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este jueves 19 de junio
Entretenimiento Fox Corporation compra Caliente TV, ¿cuántos equipos de Liga MX y qué pasará con la Champions League?
Fox dijo que con la adquisición de Caliente TV desarrollará un negocio multiplataforma que incluye un nuevo canal de televisión de paga
Nacional Sheinbaum dice que no llamará al futuro presidente de la Corte para orientar sentido de votaciones
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que la elección judicial fue para dar autonomía ministros de la Corte, jueces y magistrados
Corte en EE.UU. bloquea política arancelaria de Trump por excederse en poderes
Foto de EFE/EPA/FRANCIS CHUNG / POOL

Una corte federal estadounidense bloqueó este miércoles buena parte de la política arancelaria del presidente Donald Trump sobre las importaciones de numerosos países al considerar que este se está excediendo en sus poderes.

Un panel de tres jueces de la Corte de Comercio Internacional falló que el Congreso de EE.UU. no delega una autoridad “ilimitada” en el presidente para que use la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales de 1977 (IEEPA).

“Las Órdenes de aranceles mundiales y de represalia exceden cualquier autoridad otorgada al presidente por la IEPA para regular las importaciones por medio de aranceles”, indican.

Los jueces, en su orden, bloquean los aranceles impuestos por Trump bajo la IEEPA, lo que incluye los gravámenes globales y “recíprocos” anunciados el 2 de abril, al que llamó “Día de la Liberación“, y otros previos contra Canadá, México y China.

La orden considera “inconstitucional” la política arancelaria de Trump, uno de los emblemas de su segundo mandato, y la bloquea al establecer que las medidas sujetas a la IEEPA deben “ser suspendidas y su operación permanentemente prohibida“.

Corte en EE.UU. bloquea política arancelaria de Trump por excederse en poderes - corresponsales-de-la-casa-blanca-protestan-por-exclusion-de-agencias-del-avion-de-trump-1024x683
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL

La mayoría de los aranceles recogidos en la orden ya estaban en pausa después de que las bolsas reaccionaran con fuertes caídas y el 9 de abril Trump decidiera mantener solo gravámenes de 10 % durante 90 días para alcanzar acuerdos con cada país.

Los jueces respondían tras dos demandas distintas, de empresas y estados, que argumentaban que Trump estaba violando la Constitución al excederse en sus poderes sobre aranceles a las importaciones según la legislación aprobada por el Congreso.

Un portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, anticipó que habrá una apelación contra el fallo al expresar en un breve comunicado a CNBC que “no es trabajo de jueces no electos decidir cómo abordar adecuadamente una emergencia nacional”.

En ese sentido, el portavoz reiteró el argumento de Trump de que otros países han alimentado el déficit comercial de EE.UU., y que este ha “creado una emergencia nacional” que ha perjudicado a la sociedad, los trabajadores y la industria, “hechos que el tribunal no disputa”.

Los tres jueces del panel fueron nombrados por Trump y los expresidentes Ronald Reagan y Barack Obama, según The Hill.

Wall Street reaccionó efusivamente al bloqueo de la política arancelaria, una preocupación recurrente para los inversores debido a la incertidumbre en torno a su aplicación, y los principales indicadores subían más del 1 % en las operaciones electrónicas tras el cierre.

Con información de EFE