Minuto a Minuto

Nacional La historiadora será subdita del rey
          El conflicto que López Obrador creó por su exigencia de que España ofreciera disculpas a México por las atrocidades cometidas durante la conquista, le fue inducido por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien lo embarcó en aquel discurso
Internacional Consulado de México en Albuquerque atento a inundaciones en Nuevo México
Personal del Consulado de México en Albuquerque permanecerá atento a cualquier situación y permanentemente en contacto con las autoridades locales
Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Rusia suministrará a Brasil 150 millones de dosis de Sputnik V en 2021
Sputnik V, vacuna contra COVID-19 de Rusia. Foto de EFE

Rusia suministrará en 2021 a Brasil 150 millones de dosis de Sputnik V, su vacuna contra el COVID-19, anunció hoy Kiril Dmítriev, presidente del Fondo de Inversiones Directas Ruso (FIDR).

Los suministros comenzarán en enero”, informó el FIDR en Twitter.

El acuerdo fue alcanzado entre este fondo y el presidente de la farmacéutica brasileña União Química, Fernando de Castro Marques, según informó el propio FIDR en Twitter.

La primera partida de diez millones de dosis de la vacuna rusa serán suministrados durante los próximos dos meses.

El FIDR también anunció que Brasil ya comenzó la producción de Sputnik V en su territorio, para lo que el fondo soberano ruso transfirió la tecnología necesaria, incluso documentación y biomateriales.

Además, União Química solicitará “esta semana” autorización para el “uso urgente” de la vacuna rusa entre su población, algo que ya hicieron Argentina y Bolivia.

“FIDR y União Química comenzaron la vacunación de la población de Brasil con Sputnik V. Los primeros 20 brasileños que trabajan en la embajada (de Brasil) en Rusia ya están siendo vacunados”, señaló.

Dmítriev recordó que “varios países en América Latina ya están vacunando a ciudadanos con Sputnik V y esperamos que Brasil se les una en las próximas semanas”.

La delegación de la farmacéutica brasileña aprovechará su viaje a Rusia para visitar los centros de producción de Sputnik V.

El ministro de Salud de Brasil, Eduardo Pazuello, aseguró que la vacunación contra el COVID-19 comenzará este mes e informó de que las primeras dos millones de dosis de la vacuna de Oxford llegarán esta semana.

La pandemia del coronavirus en Brasil ha dejado unos 205 mil muertos y 8.2 millones de infectados, que lo convierte en el tercer país del mundo en contagios, justo por delante de Rusia.

Con información de EFE