Minuto a Minuto

Nacional Recorren Claudia Sheinbaum y Mara Lezama el Nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto
La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum
Internacional Trump, cinco meses después: promesas rotas, tensiones crecientes y una geopolítica fuera de control
La conclusión es clara y preocupante: Trump ha regresado al poder en un mundo más incierto, polarizado y peligroso que el que dejó en 2021
Nacional Sheinbaum visita a damnificados por huracán “Erick” en Oaxaca
Claudia Sheinbaum viajó en un avión militar hasta Puerto Escondido y de ahí se trasladó en helicóptero a las comunidades afectadas por el paso del huracán "Erick".
Entretenimiento Rapero Fat Joe enfrenta demanda por 20 millones de dólares de exempleado
Fat Joe es demandado por explotación laboral, fraude financiero, manipulación sexual, intimidación violenta y coerción psicológica
Internacional La Fiscalía colombiana imputa a cuarto implicado en atentado contra senador Uribe Turbay
William González Cruz, alias 'El Hermano', enfrenta cargos por tentativa de homicidio, tráfico y otros delitos relacionados con el ataque a Uribe Turbay
Rusia queda fuera del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Imagen de archivo de una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en la sede europea de Naciones Unidas en Ginebra. Foto de EFE/SALVATORE DI NOLFI

Rusia quedó fuera del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, al que esperaba regresar tras haber sido expulsado en 2022 por su invasión de Ucrania.

El país se enfrentaba a Albania y Bulgaria para ocupar uno de los dos asientos que se ofertaron para el grupo regional de Europa oriental en el órgano, que tiene su sede en Ginebra (Suiza).

Sí lograron hacerse con un asiento otros candidatos polémicos como China y Cuba, además de países como Francia, Países Bajos, Costa de Marfil y Japón, que no tenían competencia, tras una votación en la sede de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York.

Rusia solo consiguió 83 de los 97 votos que se requerían para hacerse con el puesto. China logró 154 y Cuba, 146.

La votación fue secreta, por lo que no se sabe qué países votaron a favor de los candidatos.

Además de Rusia, solo se quedó fuera del Consejo de Derechos Humanos Perú. El país sudamericano se hizo con 108 votos, más de los 97 necesarios pero menos que el resto de aspirantes a ocupar los tres puestos ofertados para la región de Latinoamérica y el Caribe: Cuba, Brasil y República Dominicana.

Así, la lista final de países que lograron hacerse con un asiento en el Consejo de Derechos Humanos para los próximos tres años fueron Albania, Brasil, Bulgaria, Burundi, China, Costa de Marfil, Cuba, República Dominicana, Francia, Ghana, Indonesia, Japón, Kuwait, Malaui y Países Bajos.

La organización Human Rights Watch había pedido la semana pasada a los representantes de la ONU que pusieran un voto en blanco o abstenerse de votar a China, que tampoco tenía competencia en su grupo, y acusó a las autoridades en Beijing de “detener a sus críticos, hacerlos desaparecer o acosarlos cuando están en el extranjero”.

La entidad también se mostró en contra de la entrada de Cuba por “el millar de presos políticos” que se encuentran detenidos en cárceles del país.

Con información de EFE