Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Revisión de aviones de Interjet afecta 30 rutas
Foto de Internet

Las dificultades que enfrenta Interjet debido a la revisión de su flota de aviones Superjet 100 abarcan a 30 rutas que tiene la aerolíneas desde y hacia hacia los principales destinos del país.

De acuerdo a información de la propia aerolínea, estos aviones, 11 de los cuales presentaron varias fallas y actualmente no estan en funcionamiento, tienen como destino principal viajar a la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, las ciudades más grandes del país, además de destinos como Acapulco, Huatulco, Puerto Vallarta, Tampico, Mazatlán, Veracruz e Ixtapa Zihuatanejo.

Asimismo estos aviones se dirigen a otras ciudades con un tamaño menor, como Zacatecas, San Luis Potosí, Campeche, Ciudad Obregón y Tuxtla Gutiérrez.

José Luis Garza, director general de Interjet, informó que pese a que ya se tiene identificada la falla que afecta a los aviones, se desconoce cuando volverán a entrar en operaciones, pues la reparación de la misma consta de 3 etapas.

La primera de estas estará a cargo de las autoridades rusas, la segunda la realizarían las autoridades mexicanas, y finalmente se daría el protocolo de cambio de piezas.

De acuerdo con el fabricante ruso Sukhoi Civil Aircraft, los aviones presentan un problema con el estabilizador de la cola de los mismos, que si bien no representan un riesgo crítico, se espera sea solucionado a más tardar a finales de enero de 2017.

Con información de Milenio