Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Ford dice que el sector del automóvil necesita más cambios de los aranceles de Trump
Jim Farley señaló que reducir los aranceles a autopartes importadas a EE.UU. ayuda, pero aún se requieren más cambios
Deportes La F1 renueva contrato en CDMX hasta 2028
El Gran Premio de Fórmula 1 de la Ciudad de México extendió su contrato y permanecerá en el calendario de F1 hasta 2028
Nacional Normalistas causan destrozos en la Autopista del Sol tras asesinato de activista
Normalistas de Ayotzinapa se manifestaron en la Autopista del Sol por el asesinato del activista Marco Antonio Suástegui
Nacional Seis policías heridos deja enfrentamiento en Pátzcuaro, Michoacán
Policías y civiles armados se enfrentaron en Pátzcuaro, Michoacán, lo que dejó como saldo seis agentes lesionados
Nacional Senado inscribe el nombre de Ifigenia Martínez en Muro de Honor
La inscripción en letras doradas busca reconocer la contribución de la maestra Ifigenia Martínez en la lucha por las causas sociales y la democracia
Reino Unido llega a 15 millones de personas vacunadas contra COVID-19
Vacunación contra COVID-19 en Reino Unido. Foto de EFE

Más de 15 millones de personas, incluidas en los cuatro grupos de población considerados más vulnerables, han recibido ya la primera dosis de una vacuna contra COVID-19 en el Reino Unido, indicó este domingo el primer ministro, Boris Johnson.

En un video para marcar la ocasión, Johnson destacó “el hito significativo” que supone que esos 15 millones de ciudadanos estén inmunizados antes de la fecha prevista del 15 de febrero, después de que el 8 de diciembre se administrara la primera inyección.

“En poco más de dos meses, este país ha conseguido un hito extraordinario, administrando 15 millones de inyecciones en los brazos de las personas más vulnerables”, dijo el jefe del Gobierno conservador, que subrayó que “ha sido verdaderamente un esfuerzo nacional”.

El secretario de Estado de vacunación, Nadhim Zahawi, dio la noticia en su cuenta de Twitter, donde explicó que, tras vacunar a los cuatro primeros grupos de riesgo, se procederá ahora a inmunizar al resto de colectivos, de un total de nueve identificados en una escala de prioridad.

En el primer y segundo grupos de riesgo, ya vacunados, figuraban los inquilinos de residencias de ancianos y sus cuidadores, seguidos de los mayores de 80 años y el persona sanitario y de atención social.

En el tercer y cuarto grupos, se vacunó a los mayores de 75 años y luego a los mayores de 70 y personas con patologías graves.

A partir de mañana se empezará a vacunar a los mayores de 65 años, aunque también queda pendiente inmunizar a algunas personas de los primeros grupos que, por desconfianza o alguna otra razón, hayan podido quedarse sin la vacuna.

El Gobierno conservador de Johnson prevé haber inmunizado a esos nueve grupos, que incluyen a todos los mayores de 50 años, para finales de abril y después se empezará con el resto de adultos.

Aunque los datos de muertes y contagios indican que el confinamiento casi total aplicado desde enero está logrando frenar la pandemia en el Reino Unido, los expertos opinan que las cifras son aún demasiado altas para suavizar las restricciones.

Johnson prevé detallar el 22 de febrero una hoja de ruta hacia el desconfinamiento pero, mientras, se mantienen las estrictas medidas impuestas en territorio británico, donde están cerradas las escuelas y solo abren los comercios esenciales.

Para evitar la entrada de variantes extranjeras del virus muy contagiosas, desde el lunes los viajeros procedentes de zonas de riesgo deberán cumplir cuarentena en un hotel bajo supervisión, mientras que todos los visitantes tendrán también que aislarse y hacerse pruebas diagnósticas antes y después de llegar a este país, so penas de multa y cárcel.

Desde el inicio de la pandemia, el Reino Unido suma 116 mil 908 decesos y cuatro millones de casos positivos, según los datos oficiales facilitados este sábado.

Con información de EFE