Minuto a Minuto

Nacional Llega buque destructor USS Gravely a Veracruz
El buque tipo destructor USS Gravely, de la Armada de EE.UU., atracó en el puerto de Veracruz este sábado por la tarde
Deportes Liga MX: Arrancan las series de Play In del Clausura 2025
Este domingo 27 de abril se disputarán los primeros encuentros del Play In del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
Por medio de un mensaje en Truth Social, Trump, pidió al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Nacional Sheinbaum lanza la “Miel del Bienestar” en Yucatán
Durante su gira por Yucatán, la presidenta Sheinbaum lanzó la 'Miel del Bienestar', la cual se comprará de manera directa a productores
Internacional El ‘torbellino’ Elon Musk pierde fuelle tras revolucionar el Washington de Trump
Aunque ha perdido fuelle al calor de las pérdidas de Tesla, todo apunta a que Musk mantendrá su enorme influencia en el movimiento trumpista
Ratificación del T-MEC en EE.UU. parece ir en dirección correcta, afirma Seade
México-EE.UU. Foto de Archivo / El Universal

Jesús Seade, máximo responsable mexicano para la negociación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se mostró confiado tras su reunión de este miércoles con el representante estadounidense de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, en lograr la ratificación del acuerdo.

“Estamos llegando a entendimientos. Tengo que ver las cosas con cuidado, pero estamos llegando a temas más específicos, pero siento que estamos caminando hacia un acuerdo”, afirmó el subsecretario para América del Norte de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE).

Seade Kuri destacó que en la negociación ya están hablando “de cosas concretas” y opinó que “todo parece estar yendo en la dirección correcta”.

Además, celebró que todos los asuntos que le “sacaban el sueño están fuera de la mesa”. “Es hora de que lleguemos a un acuerdo”, indicó.

Por otro lado, afirmó que piensa acudir esta semana a Canadá para seguir trabajando en la consecución del acuerdo comercial.

Tras más de un año de negociaciones, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá concluyeron el 30 de noviembre de 2018 la negociación del T-MEC, que debe sustituir el actual Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que entró en vigor en 1994.

México ya ratificó el pacto, mientras que en el caso de Canadá, que celebró sus comicios presidenciales recientemente, se espera que el acuerdo sea aprobado próximamente.

En EE.UU., el presidente Donald Trump y grupos empresariales han presionado al Congreso para sacar adelante el T-MEC con el fin de reducir la incertidumbre comercial, mientras que varias asociaciones sindicales estadounidenses han exigido reforzar las garantías de aplicación de los estándares medioambientales y laborales.

La semana pasada, la presidenta de la Cámara Baja del Congreso de EE.UU., la demócrata Nancy Pelosi, dudó que pudiera ser ratificado por el Congreso antes de que finalice 2019.

“No estoy segura de que, aún en el supuesto de que hoy llegásemos a un acuerdo, habría tiempo suficiente para cerrarlo (en 2019)”, dijo Pelosi en una rueda de prensa en el Capitolio.

Con información de EFE