Minuto a Minuto

Nacional Publican en el DOF decretos de reformas a las leyes de Amnistía y Amparo
Se publicaron en el DOF los decretos por los que entran en vigor las reformas a la Ley de Amparo y a la Ley de Amnistía, aprobadas por el Congreso en abril
Nacional Instalan mesa de diálogo en el CCH Naucalpan
Personal de Rectoría de la UNAM, de la Dirección General del CCH y del plantel acordaron con la comunidad las medidas para el funcionamiento de la mesa e iniciaron las conversaciones
Vida y estilo “Nació en Primavera”
(Uno de los significados del nombre Yayoi 弥生)
Nacional AMLO asegura que Sheinbaum resolverá el caso de la empresa Altos Hornos de México
AMLO reconoció que su administración no logró rescatar la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) porque siempre hubo “mucha corrupción”
Internacional ‘El Mago Pop’ recibe premio Récord Guinness por recaudación en un show en Nueva York
El mago español recaudó 2 millones 717 mil dólares en la última semana de su espectáculo con el que debutó en Broadway
Puigdemont rechaza comparecer ante el Senado español
Captura de pantalla

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, rechazó este miércoles comparecer ante el Senado de España para argumentar su postura contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución española, la cual suspendería de manera temporal la autonomía de la región.

Pio García-Escudero, presidente del senado, había ofrecido a Puidgemont comparecer el jueves a las 17:00 h en comisión y la mañana del viernes ante el pleno, sin embargo decidió declinar ambas opciones, tras considerar que el gobierno de Mariano Rajoy “ya tiene decidido aplicar el artículo 155”.

Puigdemont rechaza comparecer ante el Senado español - puigdemont-1
Foto de Archivo

Puidgemont reafirmó en su cuenta de Instagram que no perderá el tiempo “con quienes ya han decidido arrasar con el autogobierno en Cataluña”.

Mientras tanto, el vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, defendió nuevamente la decisión del gobierno de Cataluña de continuar adelante con su proceso independentista, al considerar que el gobierno español no les ha dejado ninguna otra alternativa.

“Nosotros somos republicanos y por tanto seguro que trabajamos para constituir una República, porque entendemos que tenemos el mandato democrático, doblemente, de constituir dicha república, y porque además entendemos que el gobierno español tampoco nos da ninguna otra opción que la de defender las libertades civiles y los derechos de los ciudadanos, precisamente, a través de los mejores instrumentos institucionales posibles”, dijo.

Añadió que convocar a unas elecciones generales para evitar la puesta en marcha del artículo 155 sería renunciar a un mandato democrático por parte de los ciudadanos, el cual ya existe, es vigente y tienen la obligación de cumplir.

Carme Forcadell, presidenta del Parlament, informó la decisión de Puigdemont a los grupos parlamentarios y que el pleno de la institución será el jueves a las 16:00 h.

Redacción