Minuto a Minuto

Nacional No es el tipo de cambio, es el control de la Corte
Pero regreso a uno de los puntos iniciales: tiene razón López Obrador, vale madre el tipo de cambio, el objetivo, que ya tiene en la bolsa, es el control del Poder Judicial, marcadamente de la Corte, que es lo que importa
Nacional Suspenden clases en Campeche para este martes por potencial ciclón tropical
La dependencia expuso que las actividades se reanudarán el día miércoles 19 de junio, "si las condiciones meteorológicas así lo permiten"
Deportes Los Celtics derrotan a los Mavericks y conquistan su anillo 18 de la NBA
Los Celtics conquistaron el título de la NBA derrotando a los Dallas Mavericks por 106-88 para alcanzar su anillo número 18
Economía y Finanzas Productores de aguacate buscan la reactivación de las exportaciones de Michoacán a EE.UU.
Los productores de aguacate trabajan en colaboración con el Gobierno mexicano para reanudar lo más pronto posible las exportaciones
Economía y Finanzas Volatilidad en el peso mexicano se mantiene; acumula una caída de 9.3 por ciento tras elecciones
La volatilidad del peso frente al dólar se mantiene ante la posible aprobación de una polémica reforma al Poder Judicial
Puigdemont rechaza comparecer ante el Senado español
Captura de pantalla

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, rechazó este miércoles comparecer ante el Senado de España para argumentar su postura contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución española, la cual suspendería de manera temporal la autonomía de la región.

Pio García-Escudero, presidente del senado, había ofrecido a Puidgemont comparecer el jueves a las 17:00 h en comisión y la mañana del viernes ante el pleno, sin embargo decidió declinar ambas opciones, tras considerar que el gobierno de Mariano Rajoy “ya tiene decidido aplicar el artículo 155”.

Puigdemont rechaza comparecer ante el Senado español - puigdemont-1
Foto de Archivo

Puidgemont reafirmó en su cuenta de Instagram que no perderá el tiempo “con quienes ya han decidido arrasar con el autogobierno en Cataluña”.

Mientras tanto, el vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, defendió nuevamente la decisión del gobierno de Cataluña de continuar adelante con su proceso independentista, al considerar que el gobierno español no les ha dejado ninguna otra alternativa.

“Nosotros somos republicanos y por tanto seguro que trabajamos para constituir una República, porque entendemos que tenemos el mandato democrático, doblemente, de constituir dicha república, y porque además entendemos que el gobierno español tampoco nos da ninguna otra opción que la de defender las libertades civiles y los derechos de los ciudadanos, precisamente, a través de los mejores instrumentos institucionales posibles”, dijo.

Añadió que convocar a unas elecciones generales para evitar la puesta en marcha del artículo 155 sería renunciar a un mandato democrático por parte de los ciudadanos, el cual ya existe, es vigente y tienen la obligación de cumplir.

Carme Forcadell, presidenta del Parlament, informó la decisión de Puigdemont a los grupos parlamentarios y que el pleno de la institución será el jueves a las 16:00 h.

Redacción