Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología El uso de la ciencia cuántica ante desafíos ambientales
La cuántica no es magia, es ciencia, y podría hacer contribuciones para la resolución de problemas ambientales, dijo la investigadora Ana María Cetto
Nacional Mexicanos deportados denuncian que el Gobierno de Trump los maltrató y mantuvo esposados
Mexicanos deportados de EE.UU. acusan que fueron encerrados y esposados antes de ser enviados de regreso a México
Internacional Guerra en Ucrania es una “vergüenza para toda la humanidad”, sostiene el papa Fracisco
El papa Francisco describió como una "vergüenza" la guerra en Ucrania, en vísperas del tercer aniversario del inicio del conflicto
Internacional Zelenski invita a Trump a visitar Ucrania
Zelenski también mostró su plena disponibilidad a visitar Estados Unidos para reunirse con Trump
Nacional Un día como hoy: 23 de febrero
Un día como hoy, 23 de febrero, pero de 2016, muere el cantante cubano Reinaldo Hierrezuelo, mejor conocido como Rey Caney, “la flauta humana”
Protección social a infancia cae más de nueve puntos en Latinoamérica
Foto de OIT/Unicef

El porcentaje de niños menores de 15 años con acceso a servicios de protección social cayó 9.2 puntos en Latinoamérica, del 50.7 por ciento en 2016 al 41.5 por ciento en 2020, según un informe publicado hoy por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

La región es la que sufrió una mayor caída de la cobertura en el periodo estudiado, lo que pese a todo aún la sitúa en un rango medio a nivel global, por debajo de las tasas de Europa y Norteamérica (96 % y 94 %, respectivamente), pero por encima de África (12.6 %), los países Árabes (15.4 %) o Asia Pacífico (18 %).

También se sitúa por encima de la media global, que muestra también un retroceso (posiblemente a causa del ocurrido en Latinoamérica) y baja del 27.2 por ciento en 2016 al 26.4 por ciento en 2020.

Por países, la situación de varía profundamente, siendo en la región especialmente alto el porcentaje de protección social para la infancia en Argentina (del 84.6 % en 2016 y del 89.9 % en 2020, según el estudio).

Bolivia muestra en 2020 un porcentaje del 66.2 %, Chile del 68.5 %, Colombia del 36 % y Costa Rica del 38.8 %, aunque de este país se puede destacar que logró duplicar su tasa entre 2016 y 2020, dedicando a esta protección un 2.6 % de su PIB.

En Ecuador y El Salvador, el porcentaje no llega al 9 %, en República Dominicana es del 62.1 %, en Honduras del 19.4 %, en México del 23.4 %, en Guatemala del 2.6 % y en Nicaragua apenas es del 3.1 %, mostrando lo heterogéneo de las situaciones en la región latinoamericana.

Otras tasas que muestra la región, en general bajas, son del 21.5 % en Panamá (cayendo casi a la mitad con respecto a 2016), del 18.6 % en Paraguay, del 16.1 % en Perú y del 65.6 % en Uruguay, no habiendo datos completos de la situación en Venezuela y Cuba.

wcms_869615

Con información de EFE