Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Las promesas sociales de Putin de cara a las elecciones presidenciales
Foto de febrero de 2019 de Vladimir Putin, presentando su informe anual sobre el estado de la nación ante el Parlamento. Foto de EFE/ Maxim Shipenkov.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso hoy a los rusos un amplio conjunto de medidas sociales y demográficas para los próximos seis años que intentan contrarrestar el impacto de la guerra en Ucrania y representan su programa electoral para los comicios de marzo.

“El apoyo a las familias con hijos es nuestra elección moral fundamental. Las familias numerosas se deben convertir en la norma de la filosofía de vida de nuestra sociedad, la directriz de toda nuestra estrategia estatal”, declaró en su discurso sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento.

Putin reconoció que Rusia actualmente sufre, al igual que otros países, una reducción de la natalidad que vinculó a “cambios sociales, económicos, tecnológicos, culturales y de valores a nivel mundial”.

“Los jóvenes estudian, hacen carrera, ponen en orden sus vidas y dejan para después el nacimiento de hijos”, lamentó sin aludir al aumento de la mortalidad por las bajas en las filas del ejército.

Por ello, señaló, se requiere un gran trabajo de todas las autoridades, la sociedad civil y los representantes de las religiones tradicionales para revertir esta tendencia a la baja.

“En los próximos seis años debemos lograr un incremento estable de la natalidad. Para ello tomaremos medidas adicionales en el sistema de educación y de desarrollo regional y económico”, adelantó.

En ese sentido, señaló que hasta 2030 el Gobierno ruso destinará al menos 75 mil millones de rublos (825 millones de dólares) a las 39 regiones rusas con menores índices de natalidad, del total de los 89 entes federales del país.

A ello sumó otras medidas de apoyo a la natalidad y la familia como la reducción de la carga impositiva para las familias numerosas, el incremento del salario mínimo, que propuso elevar al nivel de 35 mil rublos (casi 400 dólares) mensuales.

“Las familias que tienen muchos hijos también tienen muchas preocupaciones, y los padres deben tener recursos suficientes para solucionar los problemas cotidianos”, dijo, al llamar a duplicar los descuentos tributarios -hasta 2 mil 800 rublos (31 dólares)- por un segundo hijo y hasta 6 mil rublos (66 dólares) del tercer hijo en adelante.

En ese sentido, llamó a extender hasta 2030 el plan estatal de “hipotecas familiares” que ofrecen menores tasas a las familias con varios hijos.

Además, prometió que el Gobierno ruso destinará en el próximo sexenio 400 mil millones de rublos (4 mil 400 millones de dólares) adicionales al plan de reconstrucción de guarderías y escuelas.

En particular señaló que en la actualidad cerca de 18 mil 500 guarderías, muchas de ellas erigidas durante la época soviética, requieren de una reconstrucción general y prometió que el problema sería “totalmente resuelto” para 2030.

Durante el mismo período, Rusia destinará más de 1 billón de rublos (11 mil millones de dólares) a la construcción, reparación y equipamiento de instalaciones médicas en todo el país, añadió.

No pasó por alto los problemas ecológicos y de tratamiento de residuos sólidos, con llamamientos a instaurar la clasificación de estos y su reciclaje.

También llamó a extender la red de internet de alta velocidad a todos los rincones del país para garantizar el total acceso de la población a este servicio.

Con información de EFE