Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Presidente de Guatemala se ampara y se niega a dimitir

César Calderón, abogado del presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dio a conocer que presentó una solicitud de amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC), debido a la resolución de la comisión parlamentaria que resolvió recomendar al pleno quitarle la inmunidad al mandatario para investigarlo por corrupción.

Dicho recurso fue presentado el pasado domingo ante un juzgado de turno que trasladó el expediente al mayor órgano jurisdiccional del país porque, a su juicio, el dictamen del sábado pasado de la comisión cae en una “persecución penal”.

De acuerdo a la ley, la decisión se dará entre 24 y 48 horas. Si la CC otorga el amparo de manera provisional, se suspendería la votación sobre la inmunidad del presidente en el Congreso, que está prevista para mañana martes.

Para retirar la inmunidad al mandatario guatemalteco, se requiere de 105 votos de los 158.

Presidente de Guatemala se ampara y se niega a dimitir - Presidente-de-Guatemala-Otto-Pérez-Molina.-Notimex-Grupo-FM-Noticias

Retiro de inmunidad

La Comisión Pesquisidora del Congreso, compuesta por cinco diputados, tres opositores y dos oficialistas, dictaminó el sábado que había indicios suficientes para recomendarle al pleno de congresistas retirarle la inmunidad a Otto Pérez Molina.

Calderón explicó que la solicitud de antejuicio, pedida por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) el pasado viernes 21 por supuestamente liderar la red de corrupción aduanera “La Línea”, se basa en los mismos hechos delictivos de otros antejuicios ya rechazados.

“Deberían compararlos con el actual”, sostuvo el letrado, ya que “el objeto” es el mismo y la persona acusada también.

A su juicio, la Comisión Pesquisidora debió pedir los expedientes del anterior antejuicio para analizar la situación, aunque reconoció que de haberlo hecho, la resolución final “no va a cambiar”.

“Pero es su obligación”, zanjó, y agregó que la comisión “no tomó en cuenta” el expediente que él presentó en nombre de su defendido y en el que se demuestra “su inocencia”.

Pérez Molina ya superó un pedido de antejuicio al que dio trámite el Supremo.

El Congreso rechazó a mediados de este mes levantar la inmunidad al mandatario guatemalteco, lo que impidió que fuera investigado tanto por el caso de fraude aduanero como por una corruptela en el Seguro Social, después de ser denunciado por el diputado opositor Amílcar Pop.

Negativa a dimitir

Otto Pérez Molina, señalado en un grave escándalo de corrupción, ratificó hoy que permanecerá en el cargo y que se someterá a los procesos de ley derivados de la investigación en su contra.

Reiteró en una concurrida rueda de prensa en Casa Presidencial que no tiene nada que ver con la estructura criminal dedicada al contrabando y la defraudación en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Dijo que eran “absolutamente falsos” los señalamientos de supuestas relaciones con miembros del grupo criminal denominado La Línea, capturados el 16 de abril por los delitos en la autoridad recaudadora de impuestos

Con información de EFE y Notimex