Minuto a Minuto

Nacional Mala calidad de gas natural derivó en apagón en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán
Del total de usuarios afectados, al momento ya cuenta con servicio el 47 por ciento
Nacional Detienen a dos por robar autopartes a vehículo de Verónica Jaspeado
Los sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de la Ciudad de México
Deportes Tom Brady revela que salió de los Patriots por tensiones con Bill Belichick
Brady recordó cómo se deterioró la relación con el coach que lo llevó a Pats al seleccionarlo en la sexta ronda del Draft 2020
Nacional Once sicarios fueron sentenciados a 18 años de prisión por ataque a militares en Jalisco
Los sicarios cumplirán su sentencia de 18 años y 15 días de prisión en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, Jalisco
Internacional La Administración de Trump envía accidentalmente planes bélicos en Yemen a un periodista
La Administración de Trump incluyó por error al periodista Jeffrey Goldberg en un grupo privado sobre los ataques a los hutíes en Yemen
Presidente de China pide a sus funcionarios “responder con calma” tras intensificación de guerra comercial
El presidente de China, Xi Jinping, en una imagen de archivo. Foto de EFE/ Andressa Anholete

El presidente de China, Xi Jinping, pidió a sus funcionarios responder con “calma” a los “desafíos provocados por los cambios en la situación nacional e internacional“, en medio de la intensificación de la guerra comercial con Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump.

Debemos fortalecer nuestras capacidades políticas y responder con calma a los desafíos que traen estos cambios”, demandó Xi durante una reunión de trabajo del Partido Comunista (PCCh), recoge la agencia estatal Xinhua.

El mandatario también instó a los funcionarios a esforzarse para “profundizar aún más la reforma, expandir una apertura de alto nivel, promover la recuperación sostenida de la economía, mejorar constantemente los niveles de vida de las personas y garantizar la estabilidad social”.

La reunión tiene lugar una semana antes de que la Asamblea Nacional Popular (ANP, legislativo) de China, órgano que no tiene un poder fiscalizador y está sujeto al control del PCCh, comience su reunión anual con una sesión en la que dará a conocer el objetivo de crecimiento del país asiático para 2025.

Asimismo, las declaraciones llegan en una coyuntura económica de ralentización, con llamadas del Partido a impulsar el sector privado y en medio de la intensificación de la guerra comercial.

Por otra parte, el líder del país asiático instó a los cuadros del Partido a que se adhieran “al tono general de trabajo del Partido”, consistente en “hacer progresos pero manteniendo la estabilidad”.

“Hay que implementar completamente y sin fisuras nuestro nuevo concepto de desarrollo de alta calidad”, afirmó.

Xi agregó que los funcionarios deben mejorar su “conciencia ideológica” y adoptar “una visión correcta de los logros políticos”.

“Vamos a implementar estrictamente los reglamentos de nuestro Comité Central para así cumplir concienzudamente con nuestra responsabilidad política. Debemos tomar acciones, cumplir nuestros deberes y superar las dificultades”, señaló.

Pekín respondió el mes pasado a los aranceles de Trump -un 10 por ciento adicional a las importaciones de todos los productos chinos- con una tarifa del 10 al 15 % a ciertos productos estadounidenses, además de nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y una investigación contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

China también ha protestado por los últimos gravámenes estadounidenses del 25 por ciento a la importación del acero y el aluminio, ya que exporta estos materiales a otros países como Canadá o México que, a su vez, los venden al país norteamericano.

En su primera presidencia (2017-2021), Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias tandas de aranceles por valor de unos 370 mil millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.

Con información de EFE