Minuto a Minuto

Entretenimiento Cantante ‘Millonario’ irrumpe en casa ajena de NL al ritmo de rap; fue detenido
El rapero 'Millonario' fue detenido en Guadalupe por allanamiento de morada y daños en propiedad ajena
Nacional Se registra incendio forestal en el Cofre de Perote, Veracruz
Usuarios en redes sociales reportaron un incendio en las faldas del Cofre de Perote, cuyo humo se alcanza a ver a kilómetros de distancia
Ciencia y Tecnología Hasta mil 400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados
La contaminación por metales tóxicos está omnipresente en los suelos de todo el planeta, detalló un estudio publicado en Science
Nacional Mara Lezama presenta nueva opción de movilidad del aeropuerto de Cancún a la zona hotelera
Mara Lezama recorrió el aeropuerto de Cancún y constató la ruta que ofrece la compañía ADO, que destacó, tiene un precio económico y horarios fijos
Internacional Al menos seis heridos tras tiroteo en Universidad Estatal de Florida
La Universidad Estatal de Florida envió a estudiantes, maestros y empleados una alerta sobre un “tirador activo”
Pentágono niega un aumento de tropas en Panamá pero sí contempla maniobras coordinadas
Canal de Panamá. Foto de EFE/ Bienvenido Velasco

El Pentágono negó que vaya a haber cambios en su presencia militar en Panamá pero sí destacó que se está trabajando con ese país en distintas maniobras militares conjuntas, algo que ya contemplan los Tratados Torrijos-Carter, para respaldar las prioridades de seguridad nacional del presidente Donald Trump.

El jueves la cadena NBC News informó que Trump ha pedido al Pentágono preparar varios planes para su idea de retomar el control del Canal de Panamá. Entre ellos estarían el envío de tropas estadounidenses en coordinación con las autoridades panameñas o la opción más drástica del uso de la fuerza.

“No tenemos ningún anuncio sobre cambios en las fuerzas en Panamá. El Departamento está plenamente preparado para apoyar las prioridades de seguridad nacional del presidente, incluyendo las relacionadas con el Canal de Panamá”, indicó el portavoz del Pentágono, John Ullyot.

Ullyot sí detalló que para respaldar dichas iniciativas de seguridad, EE.UU. está trabajando con Panamá “en varios ejercicios y eventos a lo largo del año”.

“Estos ejercicios implicarán el movimiento de tropas en la región y fortalecerán nuestra excelente relación militar con Panamá. Estados Unidos y Panamá comparten una sólida alianza de seguridad basada en el respeto y la confianza mutuos”, concluyó.

Los Tratados Torrijos-Carter de 1977, por los que EE.UU. transfirió la soberanía del canal a los panameños, contemplan en su artículo IV “conducir ejercicios militares conjuntos” y operaciones militares conjuntas para “la protección y defensa del canal”.

Trump ha repetido en múltiples ocasiones en las últimas semanas su interés de retomar el control del Canal de Panamá, que asegura ha caído en manos chinas, algo que la nación centroamericana niega. La última vez fue durante su discurso ante el Congreso la semana pasada, cuando aseguró que EE.UU. “recuperará” esa infraestructura.

Con información de EFE