Minuto a Minuto

Nacional Hay avances en seguridad con Sheinbaum y García Harfuch, acciones son diferentes al sexenio pasado: Larry Rubin
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, reconoció los logros en seguridad durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Sin Categoría Gobierno de Trump busca construir otros 5 megacentros de detención para migrantes
El Gobierno de Trump busca construir megacentros de detención para migrantes en estados republicanos al estilo Alligator Alcatraz
Ciencia y Tecnología Hackean la cuenta en X de Elmo de Plaza Sésamo; esto publicaron
La cuenta en X de Elmo, de Plaza Sésamo, fue hackeada para la publicación de al menos tres mensajes de odio
Ciencia y Tecnología Indígenas de Colombia utiliza la tecnología para promover el turismo
indígenas de Colombia utilizan la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar las bellezas "del corazón del mundo"
Nacional Siguen operativos de fuerzas federales en Sinaloa; aseguran autos y drogas
El Grupo Interinstitucional que opera en Sinaloa destruyó dos narcolaboratorios y recuperó dos vehículos robados en sus más recientes acciones
Papa Francisco pide recordar en Semana Santa a víctimas de guerras y abortos
Papa Francisco durante audiencia general con motivo de la Semana Santa. Foto de EFE

El papa Francisco pidió este miércoles que durante la Semana Santa se recuerde a los “crucificados de hoy”, a “las víctimas inocentes de las guerras, de las dictaduras, de las violencias cotidianas, de los abortos…”, en su catequesis en la audiencia general celebrada sin fieles en la biblioteca del palacio pontificio.

El sumo pontífice recordó que también este año se vivirán las celebraciones pascuales en el contexto de la pandemia y deseó que “en muchas situaciones de sufrimiento, especialmente cuando quienes las sufren son personas, familias y poblaciones ya probadas por la pobreza, calamidades y conflictos” esta Semana Santa les lleve esperanza.

En la tarde del Jueves Santo, en la Misa in Coena Domini, cuando se revive lo que sucedió durante la Última Cena, lo que se pide es que “nos amemos haciéndonos siervos los unos de los otros, como hizo Él lavando los pies a los discípulos”, explicó.

Mientras que el Viernes Santo cuando se revive el vía crucis de Cristo, el papa Francisco instó a que llevar “en la mente y en el corazón los sufrimientos de los enfermos, de los pobres, de los descartados de este mundo”, antes de añadir: “Recordaremos a los “corderos inmolados” víctimas inocentes de las guerras, de las dictaduras, de las violencias cotidianas, de los abortos”.

“Delante de la imagen de Dios crucificado llevaremos, en la oración, los muchos, demasiados crucificados de hoy, que solo desde Él pueden recibir el consuelo y el sentido de su sufrimiento”, agregó.

Y lamentó cómo entre los “crucificados de hoy” hay “tantas guerras, niños que mueren de hambre, pueblos destrozados por el terrorismo, tanta gente que para sentirse un poco mejor necesita la droga, de esa industria de la droga que asesina”.

Papa Francisco pide recordar en Semana Santa a víctimas de guerras y abortos - papa-francisco-oficia-misa-del-domingo-de-ramos
Papa Francisco en misa del Domingo de Ramos en la basílica de San Pedro del Vaticano este domingo. Foto de EFE

Respecto al día de la Resurrección, afirmó: “nos da la certeza de que el bien triunfa siempre sobre el mal, que la vida vence siempre a la muerte”,

Y explicó que “también los soldados del sepulcro vieron a Jesús resucitado, pero que luego fingieron no haberlo visto… porque les pagaron” y “el que sirve al dinero está contra Dios” y que en ello han caído muchos cristianos.

Debido a la pandemia del coronavirus, el papa Francisco volverá, al igual que el año pasado, a oficiar los ritos de la Semana Santa dentro de la basílica de San Pedro y con la presencia de pocos fieles, mientras que el tradicional vía crucis no será en el Coliseo, sino, de nuevo, en una desierta plaza, informó la Santa Sede.

Con información de EFE