Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
Papa Francisco recupera el título de ‘patriarca de occidente’
Imagen de archivo del papa Francisco. Foto de EFE/EPA/FABIO FRUSTACI

El papa Francisco ha recuperado el título de ‘patriarca de Occidente“, una definición que había desaparecido de la lista de títulos papales desde 2006, por orden de Benedicto XVI y que reapareció en el nuevo Anuario Pontificio 2024.

La explicación a esta novedad, según la agencia vaticana de noticias Fides, del Pontificio Consejo para la promoción de la unidad de los cristianos, “puede vincularse a su insistencia en la importancia de la sinodalidad, y a la preocupación ecuménica que nos empuja a mirar siempre a los primeros siglos del cristianismo, cuando entre las Iglesias no hubo laceraciones de carácter dogmático”

Fides explica que el título de ‘patriarca de Occidente’ había sido utilizado en el año 642 por el papa Teodoro I y posteriormente su uso se afianzó en los siglos XVI y XVII y en el Anuario Pontificio que apareció por primera vez en 1863.

El término ‘occidente’, se lee en Fides ‘no pretende describir un territorio eclesiástico ni puede utilizarse como definición de un territorio patriarcal sino que describe “la relación especial del Obispo de Roma con este último, y podría expresar la jurisdicción particular del obispo de Roma para la Iglesia latina”.

Se subraya que la supresión del título patriarcal referido al obispo de Roma no implica la posibilidad de “nuevas reivindicaciones papales” respecto de las Iglesias orientales.

Los títulos del papa son obispo de Roma, vicario de Jesucristo, sucesor del príncipe de los apóstoles, sumo pontífice de la Iglesia universal, arzobispo y metropolitano de la provincia de Roma, primado de Italia y soberano de la Ciudad del Vaticano.

Con información de EFE