Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Papa Francisco pide la paz “para los responsables de las naciones”
Papa Francisco en el Regina Coeli. Foto de EFE

El papa Francisco pidió la paz para los responsables de las naciones y defendió su importancia por encima de la rabia, el nerviosismo o la intolerancia.

“Queridos hermanos y hermanas, ningún pecado, ningún fracaso, ningún rencor debe desanimarnos a la hora de pedir con insistencia el don del Espíritu Santo”, dijo Francisco, momentos antes del rezo del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en tiempo pascual.

“Cuanto más sentimos que el corazón está agitado, cuanto más advertimos en nuestro interior nerviosismo, intolerancia, rabia, más debemos pedir al Señor el Espíritu de la paz (…). Pidámosla para quienes viven junto a nosotros, para quienes encontramos todos los días y para los responsables de las naciones”, añadió.

El papa Francisco ha condenado en numerosas ocasiones la violencia y ha pedido la paz para países como Ucrania, hasta donde dijo que estaba dispuesto a ir después de la invitación del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aunque más tarde confesó en una entrevista con el diario argentino “La Nación” que no viajaría porque, se preguntó, “¿de qué serviría si el día siguiente seguiría la guerra?”.

Jorge Bergoglio también contó recientemente al diario italiano “Corriere della Sera” que ha solicitado viajar a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, para pedirle que detenga la guerra en Ucrania, pero que aún no ha recibido respuesta.

En marzo, durante un discurso ofrecido a los nuevos embajadores ante la Santa Sede, denunció que además del conflicto en Ucrania, hay otros muchos “en curso en el mundo que reciben poca o ninguna atención, especialmente de los medios de comunicación”, pero que no se deben olvidar.

Con información de EFE