Minuto a Minuto

Nacional Atentan por tercera vez contra la alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán
En el tercer atentado en su contra, la alcaldesa de Cuitzeo, Michoacán, resultó con un rozón de bala
Internacional Los muertos en Gaza superan los 58 mil tras últimos bombardeos israelíes
El Ministerio de Salud de Gaza estima que unos 2 mil 500 cadáveres continúan en lugares de difícil acceso por los bombardeos israelíes
Internacional Papa León XIV pide compasión para una “auténtica fraternidad” sin muros ni opresiones
El papa León XIV centró su homilía desde Castel Gandolfo en la compasión, inspirado en la parábola del 'buen samaritano'
Nacional Hallan fosas con restos humanos y más de 200 prendas en Sonora
Madres Buscadoras de Sonora informó el hallazgo de fosas clandestinas con restos humanos de al menos cuatro personas, y más de 200 prendas de vestir
Economía y Finanzas La American Society of Mexico pide acción efectiva ante la nueva amenaza arancelaria de Trump
Los empresarios estadounidenses con inversiones en México demandan la atención de temas prioritarios para ambos países
Papa Francisco lamenta que en algunas comunidades religiosas se viva “un infierno”
Papa Francisco lamenta que en algunas comunidades religiosas se viva "un infierno". Foto de EFE

El papa Francisco lamentó que en algunas comunidades religiosas se viva “un auténtico infierno” de celos, envidias y luchas de poder, durante la audiencia que mantuvo con los misioneros combonianos en el Palacio Apostólico.

“Muchas veces, lo digo con pesar, y hablo en general, no de ustedes porque no los conozco, encontramos que algunas comunidades religiosas son un verdadero infierno, un infierno de celos y lucha de poder”, afirmó ante los participantes en el 19º capítulo de esta congregación.

Francisco previamente había considerado que “la misericordia y la ternura son lenguajes universales que no conocen límites” pero que deben ser “cuidados no solo en el plano persona, sino también en el estilo comunitario”.

“¿Y el amor dónde está? Es curioso, estas comunidades religiosas tienen reglas, un sistema de vida, pero falta el amor”, lamentó, sin especificar una en concreto.

Por eso, el pontífice argentino emplazó a los combonianos a optar por el amor y el perdón, porque que es, dijo, “lo que atrae a la gente”.

“Hay mucha envidia, celos, lucha de poder, y el perdón es mejor, es el testimonio del amor, que es lo que atrae a la gente. El amor entre nosotros, que no nos disparemos los unos a los otros sino que siempre sigamos adelante”, concluyó.

Con información de EFE