Minuto a Minuto

Deportes Liga MX: León y Tigres ganan, Cruz Azul empata
La jornada dos del fútbol mexicano tuvo grandes partidos de sábado por la noche. Destaca el empate de Atlas con Cruz Azul
Deportes América vs Toluca disputan el Campeón de Campeones, ¿a qué hora y en donde ver el juego?
América y Toluca disputarán este domingo 20 de julio de 2025 el título del Campeón de Campeones de la Liga MX
Nacional Ricardo Monreal no asistirá al Consejo Nacional de Morena
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, apuntó en una carta que no asistirá al Consejo Nacional del partido
Nacional Hallan cuerpos de padre y sus dos hijas de 5 y 9 años en Chihuahua; fueron reportados como desaparecidos
Autoridades de Chihuahua localizaron los cuerpos de un padre y sus dos hijas de 5 y 9 años de edad en el municipio de Hidalgo del Parral
Nacional Activan Alerta Roja por lluvias en la CDMX para hoy 19 de julio, ¿qué alcaldías serán afectadas?
Protección Civil de la Ciudad de México activó la Alerta Roja por lluvias y vientos fuertes para este sábado 19 de julio de 2025
Papa Francisco asegura que la guerra hace emerger el cinismo y la brutalidad humana
Papa Francisco asegura que la guerra hace emerger el cinismo y la brutalidad humana. Foto de EFE

El papa Francisco afirmó que la guerra hace emerger el cinismo y la brutalidad humana, pero también saca la parte buena de las personas, cuando deciden acoger a otras y ayudar a las que huyen de sus países en conflicto.

“La guerra os ha puesto frente al cinismo y la brutalidad humana, pero habéis encontrado a personas de gran humanidad”, afirmó el papa en la inauguración del décimo Encuentro de las Familias, que se celebra en Roma hasta el 26 de junio.

El papa se refirió así a la historia dada a conocer momentos antes por una familia que ha acogido en su casa a otras dos mujeres ucranianas que huían de la guerra.

“La hospitalidad es realmente una característica de las familias, y especialmente de las numerosas. Se piensa que en una casa donde ya hay mucha gente es más difícil acoger a los demás; sin embargo, en realidad no es así, porque las familias con muchos hijos están capacitadas para hacer sitio a los demás”, apuntó el pontífice.

En el acto, el papa se conectó con algunas familias reunidas en una parroquia de Kiev, con el párroco Padre Pedo Zafra, de origen español, con la intención de mostrar su cercanía a estas personas.

El papa ha pedido en numerosas ocasiones en los últimos meses por la paz en Ucrania y en otros conflictos en curso en el planeta y ha dicho que la prolongación de estos enfrentamientos no puede llevar a la sociedad a la indiferencia y al olvido.

De hecho, Francisco se dijo dispuesto a viajar a Ucrania después de la invitación del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aunque más tarde confesó en una entrevista con el diario argentino “La Nación” que no viajaría porque, se preguntó, “¿de qué serviría si el día siguiente seguiría la guerra?”.

En el encuentro de este miércoles, el papa subrayó que “las familias son lugares de acogida” y que si faltaran “la sociedad se volvería fría e invivible”.

Además, durante el discurso ofrecido en el acto celebrado en el Aula Pablo VI, se refirió a la importancia del matrimonio como compromiso ante Dios y del regalo que es formar una familia, que dijo que “es un viaje maravilloso y no una misión imposible”.

Con información de EFE