Minuto a Minuto

Nacional Huachicol fiscal, herencia impune
          Ese es el nivel del negocio ilícito que López Obrador dijo haber resuelto cuando en su gobierno, con complicidades oficiales y cercanas, alcanzó niveles nunca vistos y aun en la impunidad
Nacional Policía denuncia a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en la Condesa
El policía que recibió insultos racistas en la colonia Hipódromo-Condesa presentó una denuncia ante la Fiscalía de la CDMX
Internacional EE.UU. enviará más armas a Ucrania ‘para que pueda defenderse’: Trump
“Tenemos que enviar más armas. Debemos hacerlo para que sean capaces de defenderse. Están siendo atacados muy duramente”, dijo Trump
Internacional Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nomina al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz
Economía y Finanzas Reducción de la jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur
La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra actualmente en discusión en el Congreso mexicano
Países cierran sus embajadas en Haití por violentas protestas
Violencia durante protestas en Haití. Foto de EFE

Varios países decidieron cerrar sus embajadas en Haití debido a la grave situación que afronta el país, escenario de violentas protestas en las últimas horas.

“Ante las manifestaciones que sigue viviendo Puerto Príncipe, la embajada de España en Haití permanecerá cerrada el 15 de septiembre”, escribió la legación en su cuenta de Twitter.

Esta medida también la han adoptado, al menos, las representaciones de Francia, Canadá y República Dominicana.

La situación en Haití se ha deteriorado aún más en las últimas horas después del anuncio de la subida del precio de los combustibles, en medio de multitudinarias manifestaciones antigubernamentales.

Puerto Príncipe sigue paralizada este jueves, como consecuencia del anuncio del incremento de los productos derivados del petróleo que llevará a una nueva subida también de los de primera necesidad y del transporte público, aunque todavía se desconoce la fecha de aplicación.

Ello dificultará aún más la vida diaria en Haití, el país más pobre de América, que vive una grave crisis económica, sociopolítica e institucional, agravada tras el asesinato el año pasado del entonces presidente Jovenel Moïse.

Además, a causa de las bandas armadas que imperan en Puerto Príncipe y sus alrededores, al menos ha habido 300 muertos y más de 3 mil personas se han visto obligadas a abandonar sus casas.

En Haití, 4.9 millones de habitantes, lo que representa 43 por ciento de la población, requieren de ayuda humanitaria.

Con información de EFE